Culiacán, Sin.- Este jueves 5 de septiembre se cumplen 17 años del asesinato del periodista Óscar Rivera Inzunza quien, al momento de su muerte se desempeñas como Vocero del Gobierno del Estado en materia de Seguridad.
A 17 años del homicidio, este, de conformidad con lo que establecen los Artículos 125 y 134 del Código Penal vigente para el Estado de Sinaloa, quien o quienes hayan sido los autores materiales y/o intelectuales del crimen, ya no tienen responsabilidad puesto que ya prescribió la acción penal en su contra.
Siendo aproximadamente las 3 de la tarde con 15 minutos, de aquél miércoles 5 de septiembre de 2007, Óscar Rivera Inzunza circulaba a bordo de una unidad de gobierno del estado, de norte a sur por la avenida Insurgentes y, aproximadamente a 150 metros de Palacio de Gobierno, fue alcanzado por un comando; nunca se precisó cuántos fueron los agresores o las unidades en las que viajaban; le dispararon directamente desde la parte trasera logrando lesionarlo y causarle la muerte prácticamente de manera inmediata.
En la esquina de Insurgentes y 16 de Septiembre, a un costado de la gasolinera, se encontraba un Juzgado de Distrito y aquél miércoles 5 de septiembre, se realizaba una diligencia con detenido por lo que afuera del edificio se encontraban dos efectivos del Ejército en posición de resguardo, cuando pasó la unidad en la que viajaban los agresores realizando los primeros disparos en contra de la unidad del periodista, los militares se resguardan al interior; la unidad del periodista recibe los primeros impactos y sigue su marcha hasta detenerse al impactarse contra un automóvil estacionado justo frente a un restaurante.
La noticia rápidamente se esparció; inicialmente, entre las corporaciones policiales solo se decía que un funcionario de gobierno del estado había sufrido un atentado, esto con base al serial de las placas de la unidad; los primeros en llegar fueron dos periodistas y una patrulla de la Policía Municipal quienes identificaron a la víctima; era las tres de la tarde con 28 minutos cuando empezaron a sonar los teléfonos celulares: ¡Acaban de matar a Óscar Rivera!
Lo subsecuente es parte de una historia inacabada; tras una serie de reclamaciones de las organizaciones periodísticas de la localidad, el homicidio de Óscar Rivera fue atraído por la Procuraduría General de la República y en febrero de 2008, el entonces procurador Eduardo Medina Mora Ycasa, dio a conocer un retrato hablado del presunto ejecutor del periodista elaborado con la versión de testigos de los hechos; siendo el único resultado de las investigaciones que se diera a conocer.
También lee: Critica Óscar Loza falta de protocolos para reaccionar ante hechos de violencia