Caracas.- En una noticia reciente, la líder opositora María Corina Machado se presentó como responsable de la divulgación de las actas electorales en Venezuela que, según ella, demuestran la derrota del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.
Estos documentos, recopilados por más de un millón de voluntarios, fueron entregados a los testigos en las mesas de votación como parte del proceso de defensa del voto.
Ante la orden de aprehensión contra un excandidato por esta difusión, Machado afirmó que esta acción es un derecho constitucional y una muestra de la participación ciudadana en el proceso electoral.
La responsabilidad de María Corina Machado
María Corina Machado declaró que asumía la responsabilidad de las actas electorales en Venezuela, enfatizando su carácter legal y legítimo en la expresión de la soberanía popular.
En contraste, el excandidato Edmundo González Urrutia, acusado de difundir estos documentos, se deslindó de la responsabilidad argumentando que la digitalización y publicación de las actas no eran de su competencia, sino parte de las tareas de los testigos en las mesas de votación.
La Fiscalía de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, emitió una orden de aprehensión contra González Urrutia por el supuesto delito de usurpación de funciones, entre otros cargos. María Corina Machado denunció esta acción como parte de una persecución política, calificando a la Fiscalía como un instrumento de “terrorismo de Estado”.
En respuesta, Saab reiteró la orden de aprehensión y citación al opositor para “entrevistar” frente a las acusaciones de usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, entre otros.
Ante la situación, María Corina Machado enfatizó la importancia de las actas electorales como evidencia de una presunta derrota de Nicolás Maduro, instando a los ciudadanos, militares y policías a cumplir con su deber constitucional.
Esta controversia pone de manifiesto las tensiones políticas en Venezuela y la lucha por el reconocimiento en el ámbito electoral, en medio de acusaciones y persecuciones.
Toma nota: Representante de la UE rechaza orden de detención contra líder opositor Edmundo González Urrutia