Mazatlán, Sinaloa.- El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se reunió con reporteros de la ciudad de Mazatlán a los cuales se les informó que es lo que hace dicho instituto.
También fueron contestadas algunas dudas que tuvieron los comunicadores, una de ellas en qué municipio es donde más se han dado amenazas en contra de los periodistas.
Ante esto, la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dio a conocer que en el estado tres municipios son donde se han registrado el mayor número de amenazas a periodistas y dicha información la dan a conocer también en su página del Instituto.
“Los tres municipios más fuertes en denuncias y, claro, esto tiene que ver en la concentración de los periodistas y estos tres puntos son Mazatlán, Culiacán y Ahome, son los tres puntos que si ustedes analizan el mapa que tenemos en la página son los que están en rojo ahorita y son los que mayor número de incidencia de caso ha habido en contra de la libertad de expresión”.
En el mapa que menciona la directora, también aparece en verde el municipio de Guasave, y en azul los municipios de Elota, Navolato, El Fuerte, Salvador Alvarado y Choix, en donde solamente se tiene una o dos denuncias.
La mayoría de estas agresiones y amenazas han sido por particulares vinculadas con las actividades criminales, luego le siguen los particulares, después servidores públicos de primer nivel y servidores públicos, servidores públicos municipales y servidores públicos armados.
También lee: Comparte hijo de Pablo Escobar ‘Una Historia Para No Repetir’, en Mazatlán
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!