Mazatlán, Sinaloa.- Desde hace algunos años, el personal de COEPRISS está al pendiente de los spas o de las clínicas para que estas cuenten con todos los permisos y que estén en regla para su funcionamiento; por eso en estas revisiones han encontrado algunos de estos negocios que no cuentan con alguno de los documentos importantes para que estén abiertos al público y son suspendidos.
Ante esto, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), señaló que en las campañas que han realizado han encontrado algunas clínicas que no tienen permiso de funcionamiento, por lo que han sido suspendidas, pero algunas de ellas ya han acudido a regularizarse.
“Las clínicas clandestinas como tal son por medios de denuncia; nosotros visitamos los establecimientos regulados; en este caso, la campaña que llevamos de exhorto es donde identificamos estos establecimientos que por desconocimientos de spa o clínicas no tienen servicio de funcionamiento; llegamos, los registramos y pueden asistir al departamento de COEPRIS para ver qué es lo que requiere y estamos teniendo mucha participación de la iniciativa privada. ¿En lo que va del año cuántas clínicas han identificado y las han invitado a regularizarse? Yo creo que hay 32 o 33 clínicas en el Estado. ¿Es mucho? Sí, claro que sí”.
Resaltó que de las 33 clínicas que han sido suspendidas a sus dueños los han invitado a regularizarse y el 80 por ciento han acudido y se han regularizado y otras están acudiendo para buscar información para el servicio de funcionamiento.
El funcionario municipal también dio a conocer que se han realizado otros operativos en donde se revisó una farmacia aquí en Mazatlán, misma que fue suspendida, porque estaba compartida con un consultorio y no está permitido, mientras que en el municipio de Concordia fue suspendido un centro odontológico, porque el dentista no tenía la cédula profesional y las instalaciones estaban en pésimas condiciones.
Puedes leer: Autorizan construcción de un nuevo hospital del Issste en Mazatlán
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!