Culiacán, Sin.- En busca de una mayor autonomía de las personas que pertenecen al espectro autista, ahora el transporte público contará con señalética especial para que tanto ellos como los demás usuarios puedan usarla de manera correcta, informó la directora del Centro de Autismo de Sinaloa.
Durante una entrevista en Súmate Sinaloa, la doctora Esthela Robledo Conde explicó que se busca ser más inclusivos, y después de enseñar a las niñas y niños autistas cómo integrarse a la sociedad dentro de las instituciones de especialidad, ahora toca llevar esa enseñanza a la sociedad en general.
“Somos el primer estado que lo implementa y creo que hemos sentido mucha aceptación social, al Centro de Autismo ha asistido mucha gente a pedirnos que si le damos señalética, que si tienen un transporte escolar lo quieren tener, ni se diga la educación, personas que están muy interesadas en aprender”, comentó.
A este programa se sumaron en la primera etapa 120 camiones, 30 taxis y están por iniciar con transporte de plataforma en Culiacán, en los próximos meses se unirá el resto del estado.
Autismografía es una iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Sistema DIF Sinaloa que implementa el Centro de Autismo de Sinaloa con el apoyo de la Dirección de Vialidades del Estado de Sinaloa y las Asociaciones de Transportistas de Sinaloa.
Su objetivo principal es brindar a las personas con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) y/o otros trastornos información gráfica a través de pictogramas o señalética en el transporte público para que puedan comunicarse y usarlo para realizar sus actividades.
Se trata de la instalación de pictogramas (dibujos) sencillos y simples dirigidos a personas con capacidades psicosociales e intelectuales diferentes, con los pictogramas se dan indicaciones de los pasos a seguir para lograr el uso de este medio de transporte.
El centro de Autismo de Sinaloa tiene un censo de 5 mil niños y niñas que están diagnosticados con espectro autista. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 667 688 5970 o acudir al CAS en bulevar José María Figueroa Díaz s/n, Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán.
Puede leer: Se realizará jornada de asesoría notarial para sinaloenses radicados en Phoenix, Arizona