Culiacán, Sin.- A pesar de las altas temperaturas, las cuales han llegado a superar los 45 grados centígrados durante este verano, el sector industrial señala que no han registrado problemas severos por golpes de calor o deshidratación.
Sergio Álvarez Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Culiacán, señaló que este año se han registrado menos deshidrataciones y no han tenido casos alarmantes, pero eso se debe a que han extremado precauciones con los colaboradores.
“No tenemos una cifra de problemas graves, pero sí ha habido paros técnicos de trabajo porque las condiciones son inoperantes y seguramente alguna persona deshidratada o algunas deshidratadas, pero afortunadamente no hemos sabido de que en la industria se hayan presentado eventos graves, sin embargo, los cuidados han sido más extremosos, los costos se han elevado , pero siempre pensando en mantener la salud”, expresó.
Sergio Álvarez aseguró que hoy en día las altas temperaturas obligan a los industriales a crear infraestructuras refrigeradas, de lo contrario se vuelve imposible la operación.
“Pensamos que hoy las temperaturas exigen nuevas infraestructuras en las industrias. Donde el personal trabajaba en bodegas o en plantas a la intemperie, hoy tendrán que ser refrigeradas porque es imposible, literalmente, trabajar en ambientes cerrados en estos climas”, comentó.
Álvarez Torres puntualizó que las condiciones climáticas significan un reto para la industria, ya que tiene que refrigerar espacios de trabajo o frenar labores en los horarios de mayor calor, lo implica un gasto extra a la hora de producir.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!