Los Mochis, Sin – La reciente ola de violencia y los hechos delictivos en Sinaloa, como los conocidos “culiacanazos”, han generado un significativo impacto económico en el sector del transporte.
Dulce Ruiz Castro, empresaria del ramo transportista y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) en Los Mochis, destacó que las pérdidas económicas van más allá de la mera destrucción de unidades vehiculares.
Ruiz Castro dijo que el daño económico se multiplica al considerar el tiempo que los vehículos dejan de operar tras un incidente.
“Se pierden importes elevados, no solamente al perder la unidad, sino el tiempo que esa unidad deja de trabajar, deja de operar, y obviamente nosotros no recuperamos, porque todos los carros están asegurados, pero no recuperamos totalmente, y en el último hecho aislado, sí, gobierno, hay que decirlo, se hizo cargo de algunas unidades que sufrieron alguna situación de este tipo, sin embargo, están aseguradas pero ante este tipo de vandalismos no recuperamos, si se pierde, dependiendo del tipo de modelo”.
La situación ha llevado a los transportistas a tomar medidas de precaución adicionales, explicó Ruiz Castro, las amenazas no solo provienen de la posibilidad de perder unidades, sino también del riesgo de que los propios camiones sean utilizados para llevar a cabo actos violentos, como incendios intencionados.
“Nuestros vehículos efectivamente estaban en carretera, inmediatamente a platicar con los operadores, decirles que tuvieran el cuidado, porque finalmente nosotros ya estamos haciendo un servicio, sea de turismo, sea de carga, o sea de transporte, ya en carretera, entonces estamos expuestos, y en las últimas ocasiones desafortunadamente han sido los propios camiones los que toman para quemarlos, entonces, por eso en Culiacán se paró el transporte, para evitar este tipo de situaciones”.
La violencia ha obligado a los transportistas a paralizar operaciones en ciertas áreas, como ocurrió recientemente en Culiacán, añadió la empresaria, la inseguridad en el estado está generando un escenario complicado para el sector transportista, que ya enfrentaba desafíos operativos y económicos antes de estos incidentes.
Puedes leer: Ahome está en total calma; pide Gerardo Vargas a ciudadanos a mantener la tranquilidad
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!