
Los Mochis, Sin. – A medida que se acerca el final de mes, el aumento en el valor del dólar está empezando a generar preocupación entre empresarios y consumidores en la región.
Roberto Jr. Miranda Lagarda, presidente Canacintra, en Los Mochis, ha expresado su opinión sobre cómo esta situación podría repercutir en los costos de productos y servicios, impactando directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Aumento de Costos en el Mercado Local
Según Miranda Lagarda, dijo que aunque actualmente se cuenta con inventarios que han evitado un incremento drástico de precios, se espera que el aumento del dólar comience a reflejarse en los costos de producción.
Esto no solo afectará a los empresarios, sino que también impactará al consumidor final, ya que los precios de productos básicos en supermercados y otros comercios comenzarán a incrementarse.
“Para el cierre de este mes si pudiera haber una afectación en el manejo de los costos, quizás porque todavía hay inventario no se ha visto tan gradual, pero sí, lo más natural es que se vaya a empezar a ver un incremento del porcentaje, y no nada más a los empresarios, sino al consumidor final, sabemos que eso nos pega a todos en el bolsillo, totalmente lo vamos a empezar a ver, desde el costo del súper o en cualquier compra que hacemos, si toda la deuda que se adquiere en dólares, definitivamente que pega directamente”.
Repercusiones de la deuda en dólares Miranda Lagarda también subrayó que las empresas que deben realizar pagos en dólares sentirán un impacto significativo, puesto que cualquier deuda adquirida en esta moneda repercute de manera grave en sus costos operativos, señaló, avivando así las preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de muchas empresas locales.
A pesar de la volatilidad del tipo de cambio, el presidente de Canacintra Los Mochis se mostró esperanzado en que la situación pueda estabilizarse con el cambio de poderes en el gobierno.
No obstante, expresó su preocupación por la serie de eventos y declaraciones recientes provenientes del ejecutivo, que han contribuido a la inestabilidad del dólar.
“Sí aquí entramos totalmente todos, la tendencia es que se pueda estabilizar, la realidad es que esperemos que ahora que sea el cambio de poderes se pudiera estabilizar, sin embargo, esta serie de eventos, y declaraciones, y posturas, que se tomó en presidencia de la República fue la repercusión que tuvimos, la reforma a pesar de que todavía no entra ya dio ese paso, va a haber una repercusión directa en el dólar, esperemos que sea el menor impacto que se pudiera dar”.
Con estos elementos, queda claro que el aumento del dólar a final de mes podría tener implicaciones significativas para la economía local, afectando tanto a empresarios como a consumidores.
El empresario hizo un llamado a la población para que esté atenta a los cambios en los precios y planifique sus gastos de acuerdo con esta nueva realidad económica.
También lee: Apertura de los 4 carriles del bulevar López Mateos en Ahome no estará lista para este 13 de septiembre
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!