Culiacán Sinaloa.– Con la instalación del 100 por ciento de las mesas de consulta y un flujo normal de universitarios emitiendo su opinión, este miércoles inició el proceso de consulta a la comunidad docente, estudiantil y de trabajadores para conocer si están de acuerdo en que se reforme la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
A pesar de que los universitarios no están acudiendo a las aulas derivados de los hechos de inseguridad, el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, Vocal de la Comisión de Educación, dio a conocer que se ha tenido un nutrido flujo de participantes en las mesas receptoras instaladas en 116 unidades académicas y diferentes espacios públicos a donde ha estado acudiendo la comunidad universitaria lo que demuestra el interés por emitir una opinión.
“Hay regiones donde se tiene una participación más copiosa, pero, finalmente, en todos los puntos han estado yendo a participar maestros, alumnos, trabajadores y de eso se trata, de lo que trata la Ley, el desarrollo de una consulta y se está cumpliendo con eso”.
Lamentablemente, como parte del proceso se registraron algunos incidentes con personal docente de la Universidad que se oponen a la consulta; señaló el diputado Sergio Mario Arredondo que algunos grupos sé y han presentado en las inmediaciones de las mesas receptoras pretendiendo intimidar a quienes se acercan a participar.
“Tenemos la información de compañeros diputados de muchos puntos, de Mazatlán, en el norte que hay un grupo, principalmente de trabajadores de la Universidad que se han postrado, básicamente, para denostar e inhibir principalmente, como ustedes ven, allá en frente hay un grupo de trabajadores que están en observación, pareciera ser que el propósito es inhibir”.
Arredondo Salas precisó que el proceso de consulta continuará el día de mañana jueves 12 de septiembre y el viernes, en las instalaciones del Congreso se estaría realizando un foro con el análisis de los resultados de la consulta.
Las urnas con las boletas recibidas, una vez que se concluye la jornada por unidad académica, se llevarán al Congreso del Estado donde personal del Poder Legislativo realizará el cómputo de las mismas y plasmará en un paquete informático previamente diseñado para tal fin, el sentido de la respuesta a cada pregunta planteada.
También lee: Se registran diputados locales electos de Movimiento Ciudadano para la 65 Legislatura
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!