Guasave, Sin.- Adela Acosta, quien durante más de dos décadas ha sido vendedora en la vía pública, en Guasave, denunció que un puesto que ella tenía por la calle Ignacio Zaragoza, frente a conocidos tienda de telas en el centro de Guasave, fue retirado de manera arbitraria.
La comerciante señaló que en los últimos dos años no ha pagado el piso, cobro que hace la autoridad municipal por instalarse en la banqueta, no lo ha hecho porque aseguró que atraviesa por un tratamiento contra el cáncer que la ha sometido a una situación económica precaria.
Explicó que su caso ya lo ha llevado incluso ante derechos humanos, pues le parece una injusticia que le hayan quitado parte de su sustento.
La afectada acudió este mediodía ante la directora de Vía Pública y Espectáculos Alma, Yadira Morales Espinoza, a quien confrontó.
“Afectada individualmente, tanto yo como otras personas que están afectadas, pero no se atreven por qué, porque ella desde el momento que tomó la rienda de dirección de vía pública ha actuado con pura alevosía y ventaja y abuso de autoridad”, reclamó a la par de que exigió que se le haga una auditoria, ya que señaló que hay muchas irregularidades y tratos distintos a los comerciantes pese a que están igualmente incurriendo en supuestos desacatos.
La funcionaria señalada por su parte explicó que el caso de Adela Acosta no es el único, ya que han avanzado en la limpieza de las banquetas del centro, retirando estructuras de puestos abandonados.
En el caso de este puesto, ubicado por la Zaragoza, en pleno centro de la ciudad, señaló que lleva años sin que se trabaje en él.
Además de que dijo que se le llamó de forma oportuna para que ella retirara la estructura.
“Mira, el puesto se le dijo que lo retirara como a los demás, los otros, ella no hizo caso omiso y los otros sí lo retiraron. Se les hizo dos llamados y se les hizo a ella también verbalmente. A todos se les hizo verbalmente y todos acudieron y se retiraron lo que es la estructura. Eso es como parte del programa que se está implementando”.
Agregó que en el caso de Adela Acosta este es uno de los tres puestos que tiene, por lo que ella ha incurrido en una especie de monopolio.
Sobre el tema de la auditoria dijo que no teme que se la hagan, pues aseguró que solo ha hecho su trabajo como corresponde y le han indicado.
También lee: Gobierno del Estado destina unidades para prestar servicio de transporte urbano gratis en Culiacán
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!