México.- La iniciativa de Space-X, liderada por Elon Musk, se prepara para llevar un importante experimento mexicano a la Estación Espacial Internacional (EEI) en su próxima misión ‘CRS-31’ programada para octubre.
El experimento en cuestión es el ‘Mecanismo Compatible Biomimético-1 (MCB-1)’, desarrollado por el grupo de científicos mexicanos conocido como ‘Mat X Space’.
Según Salvador Landeros Ayala, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el MCB-1 será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, y permanecerá durante seis meses en el espacio en el módulo ‘Materials International Space Station Experiment (MISSE)’ de la EEI.
Landeros destacó la importancia de este logro para las nuevas generaciones mexicanas y el futuro desarrollo espacial del país.
El objetivo principal del experimento ‘MCB-1’ es aplicar el ingenio mexicano en el desarrollo de materiales inteligentes avanzados capaces de soportar las extremas condiciones del espacio.
Dentro del módulo MISSE de la EEI, se realizan pruebas de desempeño y durabilidad de materiales y dispositivos expuestos al entorno espacial, según la definición de la NASA.
El director de la AEM detalló que el MCB-1, miniaturizado a 8 mil 180 gramos y 25.4 milímetros por lado, se enfrentará a temperaturas extremas que pondrán a prueba sus propiedades mecánicas extraordinarias.
Inspirado en la resiliencia de las fibras musculares de la naturaleza, este material inteligente buscará imitar la biología terrestre y abrirá nuevas posibilidades para futuros proyectos espaciales.
Los jóvenes científicos mexicanos integrados en ‘Mat X Space’ explicaron que el éxito de ‘MCB-1’ en el espacio podría tener un gran impacto en proyectos satelitales, exploración espacial y operaciones en otros cuerpos celestes como la Luna.
Por su parte, los integrantes del equipo recibieron un merecido reconocimiento de la AEM por su destacada contribución a la ciencia y la innovación espacial en México.
Toma nota: Bon Jovi se convierte en héroe al salvar a mujer de saltar de un puente