
Culiacán Sinaloa. – A poco más de 24 hrs de que fuera aprobada por la Cámara de Senadores, con el voto a favor de 31 legisladores y solo uno en contra, la noche de este miércoles el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la reforma constitucional que propone transformar la integración del Poder Judicial de la Federación.
A la sesión extraordinaria, celebrada en el Salón del pleno, no asistieron los diputados Javier de la Rocha, Aurelia Leal, y los cinco diputados integrantes de la bancada del Partido Sinaloense, Mónica Armenta Leal, Gene Bojorquez, Alba Virgen Montes Luz Maria Torres y Alicia Soto.
Correspondió a la diputada panista Giovana Morachis Papirini, subir a Tribuna para hablar en contra del dictamen señalando que la intención de la reforma es darle a Morena el control político e institucional del Poder Judicial por lo que externó que su voto sería en contra.
A favor del dictamen, habló la diputada Juana Minerva Vázquez quien señaló que el papel del Legislativo es para estar al lado de 36 millones de ciudadanos que respaldaron el proyecto de transformación destacando que a partir de la fecha se contará con un Poder Judicial al servicio del pueblo, con Transparencia y austero con herramientas para elegir a jueces y ministros con la participación popular participando los mejores perfiles.
La aprobación del dictamen emitido por el Poder Legislativo de la Federación se hizo como requisito legal ya que, por tratarse de una reforma a la Constitución, está debe ser aprobada por dos terceras partes de los congresos estatales, siendo ya aprobado por Tabasco, Quintana Roo, Baja California Sur, Baja California, Veracruz, Colima, Nayarit, Yucatán Durango y Oaxaca que fue la primera entidad en hacerlo y este. Miércoles 11 de septiembre, Sinaloa se suma a este listado.
Hasta el momento, solo el Congreso del Estado de Querétaro rechazó la reforma constitucional por lo que no se discutió ante el pleno. El de Oaxaca el primer Legislativo Estatal en hacerlo.
Te interesa: ¡Un retroceso! Critica jueza aprobación de reforma al Poder Judicial por el Senado
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!