Culiacán, Sin.- Los hechos de violencia que se han presentado a lo largo de esta semana en Culiacán han provocado que muchos comercios bajen sus cortinas y que aquellos que mantienen operaciones registren bajas ventas, debido a que la ciudadanía ha decidido refugiarse en su casa.
Óscar Sánchez Beltrán, líder de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, señala que las pérdidas derivadas de estos hechos violentos ascienden a más de mil millones de pesos, lo que significa un retroceso en la economía mayor al que se registró en los dos “Culiacanazos”.
“Nosotros, a la fecha, con esta gran crisis que estamos padeciendo, las pérdidas ya están aumentando a más de mil 200 millones de pesos, esto de acuerdo a información cotejada con diversos sectores de la economía que tienen que ver con la industria, servicios y comercio. Es una situación que está trayendo grandes repercusiones y seguirá aumentando esta cuenta, ya que estos días serán irregulares”, expresó.
Comerciantes señalan que hay pánico entre sus colaboradores, los cuales han preferido presentar su renuncia, con el fin de refugiarse en sus casas y no exponerse ante estos brotes de violencia.
“Las renuncias, del lunes a la fecha, han subido a más de dos mil personas que nos han anunciado que no se van a presentar a trabajar, que están presentando su renuncia y no volverán hasta que haya condiciones claras para hacerlo de seguridad. Los mismos padres de familia los han motivado a eso, incluso los padres de familia nos han llamado y nos han dicho que impedirán que sus hijos vengan a trabajar porque no hay condiciones de seguridad ni tampoco de movilidad”, comentó.
Óscar Sánchez puntualizó que no ven una solución pronta a este problema, por lo que consideran que las pérdidas serán aún mayores.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!
Nota relacionada: “La situación es desesperante”; comerciantes independientes solicitan condonación de permisos ante bajas ventas