Culiacán, Sin.- Un par de frentes fríos que estarán dejando sus efectos sobre Sinaloa durante toda la semana, mantendrán a raya tanto el calor como las lluvias, ofreciendo un clima un tanto más agradable en lo que pareciera ser ya el cambio de clima que se avecina con el Otoño, de cara al cierre de año, esto de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Y es que durante toda la semana en curso no se tienen contempladas precipitaciones en nuestra entidad, mientras que el termómetro se mantendrá oscilando entre los 30 y 35 grados como máximo, de acuerdo a las previsiones.
Por lo pronto esta mañana amaneció con el cielo despejado, de acuerdo a la imagen de satélite y temperaturas por debajo de lo habitul, registrándose 22 grados en el norte y centro del estado y 26 grados en el sur.
El reporte detallado del SMN para la zona dell Pacífico norte, detalla que hoy se estará presentando, por la mañana, cielo medio nublado en el norte, y con nubes dispersas en el sur de la región.
Bancos de niebla dispersos al amanecer. Ambiente matutino templado, y fresco con bancos de nieblas en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido con cielo nublado y lluvias aisladas en Sonora. Sin lluvia en Sinaloa. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Sonora.
Mientras que el termómetro se espera que oscile entre los 30 y 35 grados como máximo a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
Para hoy, el frente frío No. 2 sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical, producirá rachas fuertes de vientos con posibles tolvaneras, descenso de temperatura, así como lluvias aisladas en Baja California, Sonora y Chihuahua.
A su vez, canales de baja presión que se ubicarán en el interior de la República Mexicana, y el ingreso de aire cálido y húmedo del océano Pacífico y golfo de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales intensas en Guerrero; puntuales muy fuertes en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Morelos; puntuales fuertes en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Tlaxcala; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Durango y Nayarit.
La onda tropical No. 23 que se desplazará sobre el sureste mexicano, ocasionará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
Por su parte, la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo.
La onda tropical No. 22 situada al sur de la península de Baja California, se desplaza hacia el oeste, dejando de afectar al territorio nacional.
Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, siendo caluroso en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y con temperaturas máximas muy calurosas mayores a 40 °C en zonas de Campeche.
ACTIVIDAD CICLÓNICA
De momento, tanto el Pacífico como el Atlántico muestran cero condiciones para la formación de tormentas tropicales en los próximos días.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!
Te sugerimos leer: ¿Cuál es el nivel de almacenamiento que guardan las presas de Sinaloa este lunes, tras paso de Ileana?