Ciudad de México.- En conferencia ‘mañanera’, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, fue cuestionado sobre las declaraciones de Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar.
“Nomas decir que estamos atentos en lo que está sucediendo en Sinaloa”, señaló AMLO.
“Se está buscando básicamente dos cosas, primero proteger a la población (sic) Y lo segundo es que también como parte de esa primera tarea es la de evitar enfrentamiento entre los grupos, evitar que se enfrenten y que se pierdan vidas”, destacó.
Sobre los dichos de Leana Ojeda, López Obrador se limitó a resaltar a que resonó en redes y medios de comunicación.
“Lo declaración del comandante de la Región Militar, una y otra vez, un desplegado el del PRI”, comentó.
“Que la población tengan la confianza de que estamos pendientes nosotros, las Fuerzas Armadas, protegiendo a la población y lo que dijo el comandante de la Región, cuidando que no se enfrenten los grupos y evitando que haya homicidios, en eso estamos” agregó.
Previo a esto AMLO reiteró su llamado a los medios de comunicación a no magnificar las situaciones.
“Eso es lo que se está haciendo básicamente, ya lo dije la vez pasada que se actué con responsabilidad en cuanto a los medios, que no actúen con sensacionalismo con amarillismo, porque sí lo hacen”, insistió.
“Ayer estaba yo viendo, por ejemplo, en redes sociales que estaba desaparecido un joven hijo de un periodista, pero estaba intenso y se encontró al joven afortunadamente”, señaló.
“Pero no solo dan a conocer que hay un presunto secuestro (sic) sino que califican y así una y otra vez”, añadió.
¿Qué dijo el comandante Leana Ojeda?
El lunes pasado, el comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda, dio a entender que la paz en Sinaloa no depende del Ejército Mexicano, si no de los grupos delincuenciales.
“No depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos, que ellos dejen de hacer su confrontación entre ellos y dejen a la población en paz”, expresó el militar en conferencia de prensa, tras el desfile del 16 de septiembre.
Esto después de una semana de inseguridad que azota a Culiacán y que ha causado la suspensión de clases o su realización en modalidad de en línea, el cierre temporal o parcial de algunos negocios o la reducción de sus horarios, entre otras afectaciones.
Sigue leyendo: Paz en Sinaloa no depende de nosotros, sino de que grupos antagónicos dejen de confrontarse, señala Ejército