Ciudad de México.- Durante conferencia ‘mañanera’, el secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio a conocer detalles de las acciones que se llevan a cabo por la seguridad de Sinaloa, en medio de la ola de violencia que aqueja al estado.
“Desde el 25 de julio que fue detenido allá en Estados Unidos ‘El Mayo’ Zambada se tomaron algunas previsiones por parte del gabinete de seguridad están atentos a lo que sucedía principalmente para evitar alguna confrontación entre las facciones del Cártel del Pacífico (de Sinaloa) ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’”, informó.
¿Cuáles son las acciones de seguridad que se realizan en Sinaloa?
“Se realizaron alguna serie de actividades, principalmente de inteligencia, y de refuerzos en el área en Culiacán y en la parte sur del estado”, comentó.
“Fueron 5 semanas en las que estuvimos monitoreando y no hubo ninguna actividad que nos indicara una confrontación o preparativos para una confrontación; en la sexta semana si empezamos a tener datos, lo que nos llevó a precisamente a incrementar los refuerzos, a destinar las tropas locales al cuidado de la población”
“Teníamos como objetivo primeramente garantizar la seguridad de las personas, de la ciudadanía; después actuar contra los grupos delictivos para evitar confrontaciones que dañaran a la sociedad y garantizar la seguridad interior, el estado de derecho y principalmente la paz y la seguridad, ese era el objetivo de las tropas”
El secretario explicó que el 9 de septiembre pasado se tuvo la primera agresión en Culiacán “a nuestro personal, y se genera un refuerzo importante”.
“Se puso como estrategia, primero ocupar las áreas que sabíamos que tenía presencia, los grupos delictivos, desplegar en poblaciones o en áreas aledañas a esos lugares, se hizo un refuerzo de medios, se reforzaron con vehículos terrestres”
Sandoval detalló que se utilizó el refuerzo de:
- 50 camionetas, para desplegar el personal que estaba concentrado de refuerzo
- 5 aviones T-6 de la Fuerza Aérea Mexicana
- 1 avión T-6 de la Secretaría de Marina
- 4 helicópteros artillados
- 1 helicóptero de la Secretaría de Marina
Muertos y detenidos derivados de la ola de inseguridad en Sinaloa
“A partir del día 9 y hasta la fecha hemos tenido 13 agresiones, 9 agresiones al personal del Ejército y 4 agresiones a la Guardia Nacional”, expuso.
De estos ataques han resultado 2 elementos militares fallecidos “un oficial y un sargento”, así como 9 soldados y un civil, heridos, además de 30 detenidos de las organizaciones delictivas.
“Se han registrado también 30 civiles muertos, de estos 22 son en la ciudad de Culiacán, que es donde tenemos mayor número de efectivos”, comentó.
Lee también: Cuestionan a AMLO por declaraciones de comandante de Leana Ojeda sobre seguridad en Sinaloa
¿Cuáles son los resultados de estos refuerzos y acciones del Ejército en Sinaloa?
Además de las detenciones, el titular de la Sedena enlistó otros resultados de seguridad, del despliegue de refuerzos el aseguramiento de:
- 115 armas largas
- 14 armas cortas
- Cartuchos
- Cargadores
- 2 granadas
- Una granada de lanzacohetes de 83 milímetros
- Chalecos balísticos
- Equipo de radiocomunicación
- 14 vehículos blindados
- Una patrulla clonada
- 59 vehículos de diferentes características
- Cocaína
- Goma de opio
- Metanfetaminas
- Mariguana
¿Cuántos agentes de las Fuerzas Armadas hay en Sinaloa resguardando la Seguridad?
“Tenemos un total de 2,200 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional que están haciendo las actividades operativas en el área”, reveló el titular de la Sedena, esto incluyendo fuerzas especiales, paracaidistas, personal del Ejército, entre otros.
A partir de este fin de semana se incrementó las acciones de inteligencia “en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia para actuar contra los líderes generadores de violencia”.
“También con la Fiscalía General de la República (FGR) para la expedición de órdenes de aprehensión, asimismo expedición de órdenes técnicas de investigación en sí para poder actuar de una manera más frontal”, añadió.
Sandoval dijo que se están atendiendo las situaciones, no solo en Sinaloa, si no en los estados de la República donde hay afectaciones a la seguridad pública interviniendo tanto Fuerzas Armadas como Guardia Nacional.
“Se identifica en el gabinete que se tiene que actuar como en el caso de Sinaloa, también se hace en diferentes partes del país”, puntualizó.
Por último, reiteró que se seguirá trabajando por la seguridad y adelantó que llegarán refuerzos de tierra y de aire, para hacer reconocimientos en el área.
Recordó que la erradicación de plantíos y laboratorios clandestinos, gracias a la reestructuración de los elementos locales y los refuerzos.
Sigue leyendo: Las detenciones más importantes del sexenio de AMLO; presentan último informe de seguridad