Culiacán, Sinaloa.- La ola de violencia e inseguridad que se ha vivido en Sinaloa ha generado pérdidas económicas al sector empresarial por el orden de los mil 750 millones de pesos y ha puesto en riesgo la pérdida de 350 mil empleos formales en Culiacán.
En ese sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Laura Guzmán Torróntegui, mencionó que la semana pasada las ventas cayeron en un 90 por ciento.
Puntualizó que la semana pasada fue la más difícil de la vida empresarial, pues se trastocó la paz y tranquilidad de colaboradores, consumidores proveedores. Precisó que en un esfuerzo por mejorar la situación económica, esta semana está abriendo sus puertas el 80 por ciento de los negocios, tomando medidas de seguridad como modificar horarios y atender de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
“El salvar los comercios y el salvar que las empresas puedan volver a recuperar su flujo en nuestra industria es de vital importancia, en este día de hoy iniciamos con una actividad de más del 80 por ciento en aperturas y esperamos que paulatinamente se vayan abriendo” puntualizó.
Ante el panorama económico adverso, la presidenta de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, resaltó la necesidad de que las autoridades otorguen prórrogas para el pago de impuestos.
“Les pedimos más que nada que nos hicieran una bonificación con respecto a los impuestos sobre nómina, al gobierno del al estado y al gobierno federal, estamos haciendo llegar un comunicado para pedir una prórroga o una bonificación” indicó.
Por último, reconoció que actualmente no existen las condiciones para que las actividades se reaviven de manera normal, sin embargo, están haciendo el esfuerzo para operar en la mayor medida posible.
También lee: ¡Sin clases presenciales! Escuelas de Culiacán lucen vacías
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!