México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México, ha enviado una carta desde la cárcel en la que asegura tener audios que vinculan al presidente Andrés Manuel López Obrador con narcotraficantes, aunque no los presenta públicamente.
En dicha carta también menciona acusaciones de corrupción y tratos recibidos durante su detención en Estados Unidos. Según sus declaraciones, existen grabaciones que corroboran los lazos entre el actual gobierno mexicano y el crimen organizado.
La carta, escrita a mano y enviada al periodista Keegan Hamilton a través de su abogado, detalla supuestas pruebas de comunicación entre AMLO y los líderes del narcotráfico. García Luna menciona haber sido presionado para inculparse por delitos de narcotráfico a cambio de beneficios económicos y protección como testigo.
Genaro García Luna: Acusaciones y defensa
En la misiva, García Luna también menciona la falta de pruebas presentadas en su contra durante el juicio, destacando la ausencia de documentos, fotografías o registros de comunicación que respalden las acusaciones en su contra. Además, defiende su historial profesional afirmando haber luchado contra el crimen organizado a lo largo de su carrera.
Detención y cargos
Genaro García Luna fue arrestado en 2019 por agentes de la DEA en Texas, acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa, junto a otros exfuncionarios. Las autoridades estadounidenses sostienen que no solo recibía dinero, sino que también proporcionaba información confidencial al crimen organizado.
Sentencia
Actualmente, García Luna se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nuevo York, la misma a la que fue trasladado, hace apenas unos días, el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.
Actualmente, el exfuncionario mexicano espera que le sea dictada su sentencia el próximo 9 de octubre del 2024.
Las acusaciones de corrupción y los supuestos vínculos con el narcotráfico han generado controversia en México y en la comunidad internacional.
La carta enviada desde la cárcel plantea nuevas interrogantes sobre la relación entre el gobierno y el crimen organizado en el país.
Toma nota: Por tráfico de drogas, exregidora de Reynosa es sentenciada a tres años de prisión en EU