Salvador Alvarado, Sin.- En reunión de la Junta Municipal de Catastro de Salvador Alvarado se analizó la propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa sobre los valores unitarios de suelo y construcción para el año 2025, que abarcan la cabecera municipal, además de las poblaciones de Villa Benito Juárez y Gabriel Leyva Velázquez.
Durante la sesión, se acordó presentar una propuesta de incremento del 4.69 por ciento, la cual será enviada al Congreso del Estado para su evaluación y aprobación.
Ante esto el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, explicó que esta propuesta de ajuste en los valores catastrales aún debe ser revisada por el Congreso, que es el órgano encargado de tomar la decisión final sobre la aprobación del aumento en el impuesto predial.
“Es una propuesta del incremento al impuesto predial, esto todavía hay que enviarlo al Congreso y al final de cuentas como se mencionaba aquí, los que tienen la última palabra en el aumento o no, en lo que viene siendo el impuesto predial es el Congreso del Estado, nosotros aquí acabamos de autorizar nada más como Junta Catastral Municipal”, dijo.
Destacó que el incremento está basado en el comportamiento de los índices inflacionarios, específicamente tomando como referencia el índice del mes de mayo, ya que todos los insumos para prestar servicios han incrementado, lo que afecta a la capacidad operativa.
“Se está valorando como se externaba aquí en la mesa todos los incrementos que se dan en los insumos para prestar los servicios, andan alrededor de lo que viene siendo los índices inflacionarios, entonces se está tomando la decisión que vaya en base a una expectativa de índice inflacionario”, comentó.
Dijo que la propuesta tiene que ser analizada y el Congreso decidirá lo mejor para cada uno de los municipios.
Puede leer: Arranca una vez más en Salvador Alvarado, el programa de descuento del 100% en multas y recargos