Culiacán Sin.- El llamado “Bandido Generoso” Heraclio Bernal, fue inmortalizado al aprobar el pleno del Congreso del Estado inscribir su nombre con letras doradas en el Muro de Honor.
En sesión extraordinaria de este martes 17 de septiembre, el pleno del Congreso del Estado aprobó que se inscriba con letras doradas el nombre de Heraclio Bernal en el Muro de Honor del Salón de Sesiones.
El dictamen correspondiente, leído en el pleno este martes, fue presentado por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, con base en dos iniciativas, una presentada por el diputado Serapio Vargas Ramírez y la otra por la diputada María Victoria Sánchez Peña, ambos del Grupo Parlamentario de Morena.
Finalmente, el dictamen fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes en la sesión de este martes 17 de septiembre.
“Por unanimidad de los presentes, se tiene por aprobado el dictamen en lo general y, en virtud de que este consta de un solo artículo, se tiene por aprobado en lo particular y se ordena expedir el decreto correspondiente”.
En el dictamen propuesto, se menciona que Heraclio Bernal, nació en 1855, en la comunidad de El Chaco, municipio de San Ignacio y creció en el pueblo minero de Guadalupe de los Reyes, en Cosalá siendo uno de los precursores de la Revolución en Sinaloa a sus 25 años de edad. De Heraclio Bernal se precisa en el dictamen aprobado que a sus 25 años de edad fue un precursor de la Revolución Mexicana en Sinaloa.
Fue en la comunidad de Guadalupe de los Reyes donde estudió sus primeras letras, aunque terminó sus estudios primarios en Durango para regresar a esta comunidad donde laboró de minero, siendo acusado de robar unas barras de plata y encarcelado en Mazatlán, condenado a 10 años de prisión, pero liberado por el general, Jesús Ramírez Terrón a condición de sumarse a la rebelión en contra del gobernador porfirista Francisco Cañedo.
Aunque la rebelión fracasó, inició entonces la leyenda de Heraclio Bernal como un bandolero audaz, valiente y generoso con los pobres y se convirtió en una figura importante de a historia de México ya que su vida y obra representan la lucha por la justicia social y la democracia, siendo considerado como un símbolo de la resistencia del pueblo mexicano contra la opresión y la dificultad.
Heraclio Bernal, se destaca en el dictamen, fue un liberal firmemente convencido, gracias a la trayectoria de su padre y su camino en la política adoptó el mismo sentir, con mayor inclinación hacia la sociedad, impulsado por su gran admiración hacia Benito Juárez y sus ideales. Creía en la democracia, la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos, sin importar su religión, raza o etnia y condición social; creía que todos los mexicanos, por derecho propio deberían tener educación, salud y justicia.
Usted debe leer: Cita Congreso a comparecer a titular de la ASE mañana miércoles 18 de septiembre