México.- La red social Instagram ha lanzado su Cuenta de Adolescente, una nueva opción que brinda mayor privacidad y control parental en comparación con los perfiles tradicionales para adultos.
Esta sesión, destinada a usuarios de 16 años en adelante, ofrece más restricciones controladas por los padres y tiene como objetivo garantizar una experiencia más segura para los adolescentes.
Control parental y privacidad reforzada
La Cuenta de Adolescente de Instagram, disponible en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, próximamente llegará a la Unión Europea.
Esta nueva función está diseñada como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”, según la descripción de la empresa.
Los padres podrán tener mayor control sobre las interacciones de sus hijos en la red social, lo que incluye la aceptación de nuevos seguidores y la restricción de mensajes solo a personas seguidas o conectadas.
Restricciones y limitaciones
Los adolescentes con la Cuenta de Adolescente tendrán configuraciones especiales que limitan la visualización de contenido sensible, restringen el tiempo de uso diario de la aplicación y evitan notificaciones durante ciertas horas de la noche. Además, los padres podrán supervisar las interacciones de sus hijos, aunque no podrán acceder al contenido de los mensajes.
Los padres también tendrán información y control sobre el tiempo que sus hijos usan la aplicación y los menores recibirán notificaciones que les avisarán que deben salir de la red si pasan más de 60 minutos al día utilizándola.
Además, el menor no recibirá notificaciones entre las 22:00 y las 7:00 horas.
Verificación de edad y uso de IA
Para garantizar la edad de los usuarios adolescentes, Instagram implementará nuevas herramientas de verificación, como solicitar una foto o video con documento de identidad.
Asimismo, la plataforma utilizará inteligencia artificial para detectar posibles usuarios menores de 18 años.
Por ejemplo, si un usuario dice que tiene 18 años al crear una cuenta, pero alguien en la aplicación le dice “Feliz 14 cumpleaños”, de acuerdo con Davis.
Estas medidas se suman a los esfuerzos de diferentes entidades por regular el uso de redes sociales por parte de menores, destacando iniciativas como la ley aprobada en Nueva York para restringir algoritmos adictivos en plataformas digitales.
Con información de EFE…
Toma nota: Aprueba Parlamento de Georgia ley que restringe derechos LGBTQ+