Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, retomó en conferencia ‘mañanera’ de este 18 de septiembre, el tema de la violencia en Sinaloa.
En Palacio Nacional se le cuestionó sobre las pérdidas millonarias que han reportado la Unión de Comerciantes de Culiacán, así como las afectaciones a los trabajadores, además de los hackeos de sitios web estatales tales como Cobaes y Sates, con amenazas al gobernador Rubén Rocha Moya.
“La noticia de Sinaloa, lo dije ayer, está envuelta en una propaganda de mentiras de sensacionalismo, de alarma, para inducir miedo a la población, todo esto promovido por nuestros adversarios, así de sencillo”, respondió AMLO a pregunta expresa.
“Ustedes ven los periódicos vendidos o alquilados, y las redes sociales y tienen el tema de Sinaloa porque pues es como el tema de (Ernesto) Zedillo (que criticó a la reforma al Poder Judicial), como el tema de (Genaro) García Luna (sic) y de ‘narcopresidente’ AMLO, son sus temas”, expuso.
“La verdad es una campaña que intenta desprestigiar al gobierno que represento, a mi persona, y no han podido, ni podrán, porque el pueblo de México es mucha pieza”, añadió.
AMLO señaló de nueva cuenta que sus adversarios son hipócritas y no tienen autoridad moral y recordó que los medios de comunicación se están encargando de atemorizar a la población.
“Los medios de información que no son en sentido estricto, son de manipulación, tienen un efecto porque atemorizan a la población”, indicó.
López Obrador volvió enviar un mensaje a los sinaloenses:
“Aprovecho para decirle a los ciudadanos de Sinaloa que estamos dándole seguimiento al problema, que estamos actuando de manera profesional, responsable, que hay elementos de las Fuerzas Armadas en Sinaloa que tienen como misión primero proteger a la población y segundo evitar que se enfrenten los grupos que están en pugna”, expresó.
AMLO insiste en que se mal interpretó al comandante Leana Ojeda
Por otro lado, el mandatario federal argumentó que se mal interpretaron las palabras del comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda, quien comentó que la seguridad de Sinaloa dependía de los grupos delincuenciales.
“Le hicieron una entrevista al general, comandante de la Región, y dijo que tenían ellos que cuidar que no se enfrentaran los grupos, y luego la interpretación (sic) fue de que él decía que la seguridad en Sinaloa dependería de los grupos y no era una responsabilidad del estado mexicano garantizar la paz y la tranquilidad”, insistió AMLO.
“Pero así le van a estar buscando porque es temporada de zopilotes… eso sí calienta”, agregó.
“No hay profesionalismo en los medios, con honrosas excepciones, es que antes ellos dominaban y estaban completamente fusionados al gobierno, los medios, la mayoría, acuérdense del 2011, cuando estaba la guerra contra el narcotráfico, cuando declara Calderón la guerra contra el narcotráfico, es cuando hay más masacres, es cuando se eleva el índice de letalidad, cuando hay en los enfrentamientos más muertos, que heridos que detenidos, porque se remataba a los heridos”, subrayó.
Sigue leyendo: Cuestionan a AMLO por declaraciones de comandante de Leana Ojeda sobre seguridad en Sinaloa