Culiacán, Sinaloa.- Ante los recientes hechos de violencia que se han presentado en la entidad y han afectado el desarrollo laboral de empresas y trabajadores, se hace necesario un esquema jurídico que prevea esquemas de apoyo que atiendan los costos económicos y laborales derivados de estas circunstancias, señaló la senadora Imelda Castro Castro.
La legisladora sinaloense reconoció que se tiene como experiencia el cómo se logró afrontar la contingencia derivada de la pandemia y se establecieron algunos esquemas de apoyo, pero, se requiere, una vez que se atiende la emergencia derivada de lo inmediato en el caso de la violencia, pensar en el futuro y legislar en un mecanismo jurídico que le permita al empresariado, mantener la planta laboral sin sacrificar el patrimonio de la empresa y al gobierno contar con los esquemas fiscales para ello.
“Creo que es un gran ejemplo, una gran experiencia para tener un marco jurídico y políticas públicas que atiendan esta parte de los costos económicos que generan este tipo de circunstancias”
La senadora Imelda Castro Castro reconoció que actualmente, solo existen esquemas de apoyo gubernamental para proteger a trabajadores y empresas en caso de desastres naturales, pero, no existe un esquema que contemple mecanismos de apoyo derivados por fenómenos sociales como la violencia, de ahí que, lo que actualmente está ocurriendo en Sinaloa, es digno de análisis para legislar y emitir esquemas que protejan a la planta productiva en general.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!
Te sugerimos leer: Empresarios delinean estrategias de seguridad para reactivar la economía en Culiacán