Culiacán, Sinaloa.- La herramienta tecnológica de mensajería WhatsApp, se ha convertido en un “arma de doble filo”, pues actualmente su uso está generando psicosis entre la ciudadanía a raíz de la circulación de información falsa, señaló Julio César Silvas Inzunza.
El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), mencionó que están valorando restringir el uso de esta aplicación entre sus trabajadores durante la jornada de trabajo.
“Vemos como un riesgo a la salud psicológica a las personas el uso del teléfono, el WhatsApp desafortunadamente lo estamos utilizando para generar pánico en las personas y eso ha provocado que los trabajadores estén en pánico, mientras a tu alrededor no está pasando nada tú crees que está una guerra desatada” precisó.
Puntualizó que como empresarios reconocen que existe un problema de inseguridad, sin embargo, hay situaciones que se magnifican como consecuencia de la desinformación.
Expuso que revisarán, dentro del ámbito de los Derechos Humanos y de la Ley, hasta donde se puede restringir el uso del teléfono celular mientras las personas se encuentran en sus centros de trabajo.
También lee: Empresarios delinean estrategias de seguridad para reactivar la economía en Culiacán
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!