Culiacán, Sin.- Transportistas y taxistas de Sinaloa se manifestaron en el Congreso del Estado ante la inconformidad de que las plataformas digitales de transporte privado no sean regularizadas y puedan trabajar sin complicaciones, a diferencia del transporte público.
Los transportistas señalaron que no les parece justo que los diputados del estado regulen dichas plataformas y les den pie a seguir trabajando, aun cuando han ocurrido tantos hechos de inseguridad al incorporar “carros fantasmas”, ya que algunas operan bajo regímenes ilegales.
Joel Camacho, presidente de la Federación de Autotransporte del Estado, señaló que ya habían hablado con los diputados para evitar que las plataformas digitales sean regularizadas sin hacer un verdadero estudio de la situación del transporte público y privado. Incluso presentaron una iniciativa que fue dejada en el congelador.
“Este asunto merece ser tratado y desmenuzado de manera concreta; no podemos dejar que pase así. Como lo quieren hacer pasar, es como si el transporte privado quedara en manos de cualquiera, y cualquier persona podría ser transportista y usar la plataforma”, dijo.
Manifestó que estas plataformas han golpeado fuertemente a los taxistas tradicionales, quienes sí pagan impuestos y permisos, y además son inspeccionados, a diferencia de dichas plataformas, que no son vigiladas. Por ello, exigen que, si las van a regular, sea bajo las mismas condiciones que ellos tienen como transporte público concesionado.
De lo contrario, el transporte público podría disminuir y dejar de funcionar, ya que todos los transportistas querrán pasarse a esa modalidad.
También lee: Comparece Emma Guadalupe Félix Rivera ante diputados; expone resultados de auditorías