Los Mochis, Sin.- Las compras de pánico por parte de los consumidores de huevo, ante el problema de inseguridad que brotó en Sinaloa, provocó que la cartera sufriera un incremento en su precio, pero es cuestión que pase esta situación para que se normalice, apuntó José Manuel Valencia Ureña.
El gerente de la Asociación de Avicultores en Sinaloa aseguró que en la entidad no hay desabasto del producto, al contrario, se puede cubrir satisfactoriamente la demanda del mercado interno, ya que diariamente producen más de 8 mil 500 cajas de huevo.
“Jalaron lo que se iban a comer digamos en dos tres semanas, en una semana, pues lo compraron, las granjas que hay en Sinaloa te habló alrededor de casi cinco millones de gallinas ponedoras son suficientes para abastecer el mercado interno estatal, o sea el mercado normal que se tiene histórico en Sinaloa es suficiente, alrededor de 8 mil 500 cajas diarias que se producen”.
Valencia Ureña indicó que aun cuando se bloquearan carreteras en la entidad, se cuentan con 40 granjas de gallinas ponedoras, además de 50 que son de pollos que bien pueden cubrir el mercado, debido a que se cuentan distribuidas en las tres principales zonas de Sinaloa, por eso no hay necesidad de traer producto de otras regiones de México.
“En Sinaloa en cuanto es a producción avícola en pollo se es excedentario, en pollo hay alrededor de doce millones de pollos y es suficiente para abastecer todo el noroeste y en huevo hay como cuatro millones y medio de gallinas, anda variando en ese rango y se ponen como unas ocho mil 500 cajas de huevo, eso es suficiente para abastecer el mercado interno no hay necesidad traer huevo de ningún otro lado”.
En Sinaloa las granjas avícolas se ubican, en la zona centro en los alrededores de Culiacán, otras más en el sur, particularmente en Rosario, y el resto están en el norte, en los municipios de Ahome, El Fuerte, y con unas cuantas en Guasave, indicó Valencia Ureña.
También lee: Impacta el aumento en el precio del huevo en restauranteros de Los Mochis