Josefina Rubio
Culiacán, Sin.- Para el mes de noviembre o diciembre de este año, Sinaloa podría estar alcanzando la inmunidad de rebaño contra la enfermedad del COVID-19, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, Cristhian Aldo Muñoz Madrid.
Esto dado a que a partir de este martes ya se habilitó la plataforma de registro para las personas de 18 a 29 años de edad que estén interesados en recibir la vacuna contra el coronavirus.
El funcionario estatal mencionó que en Sinaloa ya se ha avanzado bastante en la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, pues la mayoría de los trabajadores de instituciones médicas, docentes y adultos mayores de 60, 50 y 40 años de edad ya recibieron su inmunización.
“Prácticamente es una enfermedad nueva, que tiene aproximadamente un año y medio desde que inició desde diciembre del 2019, y prácticamente lo que esperamos como lo comenta el doctor Efrén Encinas estadísticamente lo que nos arroja entre noviembre y diciembre ya tendremos una inmunidad de rebaño”, expuso.
Muñoz Madrid, explicó que para lograr la inmunidad de rebaño tiene que estar vacunado el 80 por ciento de la población mayor a 18 años de edad a excepción de los infantes.
Asimismo dijo que actualmente en el estado ya se ha vacunado el 50 por ciento de la población sinaloense, por lo que ya falta menos para lograr dicha inmunidad de rebaño.
Finalmente manifestó que aunque la ciudadanía ya tenga la vacuna, no significa una medida para relajarse, ya que el COVID ha tenido repunte y diferentes tipos de cepas.