Japón.- Este miércoles 2 de octubre explotó en un aeropuerto de Japón, una bomba que data de la Segunda Guerra Mundial.
El incidente no causó lesionados, pero obligó a la cancelación de más de 80 vuelos y la evacuación de la zona.
La explosión se registró en el Aeropuerto de Miyazaki, que se ubica al suroeste del país, dejando un cráter de alrededor de 7 metros de diámetro y una profundidad de un metro, sobre la pista de aterrizaje.
Las primeras indagatorias, llevadas a cabo por las Fuerzas de Autodefensa, indican que se trata de una bomba estadounidense de aproximadamente 226 kilos (500 libras), pero aún se desconocen las causas de la detonación.
El artefacto explosivo sería un remanente de los bombardeos de la II Guerra Mundial.
El estallamiento quedó captado por una cámara de seguridad, de una escuela de aviación cercana al aeropuerto.
Cabe señalar que unos segundos antes, un video logró despegar sin haber sido alcanzado por la explosión.
Yoshimasa Hayashi, secretario en jefe del Gobierno local, reportó que las operaciones del aeropuerto podrían reanudarse hasta el jueves.
Dato curioso
El aeropuerto de Miyazaki, fue construido en 1943 como un aeródromo propiedad de la Marina Imperial Japonesa, del cual salieron vuelos de kamikazes para cumplir misiones suicidas, como parte de los ataques de la guerra.
En la zona aledaña al aeropuerto, se han detectado algunas bombas sin explotar, que habían sido lanzadas por las Fuerzas Armadas estadounidenses en dicho conflicto armado, de acuerdo con datos del Ministerio de Defensa.
Se calculan cientos de toneladas de bombas sin estallar, sepultadas alrededor de todo el territorio japones, muchas de ellas encontradas en zonas de construcción.