Guasave, Sin.- Un nutrido equipo de funcionarios público municipales, así como de próximos funcionarios se dieron cita hoy en el Centro Cultural Guasave para comenzar con el proceso de Entrega-Recepción.
La ley marca que este proceso, donde la administración que concluye entera sobre la situación que aguarda cada área del municipio a la administración entrante, comienza el 1 de octubre, con un mes de anticipación al comienzo del nuevo gobierno, sin embargo, al ser el 1 de octubre día inhábil por cambio de poderes presidenciales de la República, el gobierno de Guasave comenzó hoy con el proceso.
El alcalde presentó una especie de informe, en el que habló de la disminución de la deuda pública en 147 millones de pesos, lo que permitió adquirir maquinaria como camiones recolectores de basura, resolviendo así la crisis que tenían. Habló también de avances en temas de seguridad, disminución de deuda a trabajadores y en general del ordenamiento financiero que buscaron, en donde incluso para el cierre de administración y para no dejar deuda pendiente solicitaron 15 millones de pesos al gobernador del estado Rubén Rocha Moya.
“Nosotros redujimos esta deuda, en el 2021 la redujimos con 48 millones, para el 2022 quedó en 17 millones y en este 2023 la deuda que tenemos ahorita 50 de pago son poquito más de 3.800.000. Vamos a hacerlo al último y por eso le hemos pedido a nuestro gobernador, gobernador que nos apoye, que siempre nos apoya, un apoyo financiero final para los últimos días de 15 millones de pesos es la idea de no dejarles deuda a ustedes”.
Al término del informe del alcalde, Cecilia Ramírez Montoya, alcaldesa electa de Guasave, reconoció que se ha visto el trabajo y se ha sentido, sobre todo, en el caso específico de la adquisición de camiones recolectores, subrayó que eso se tiene que hacer por bienestar de la sociedad, no para bienestar político.
Ramírez Montoya añadió que en su gobierno va a haber continuidad y no se dejarán obras iniciadas sin concluir solo por ser de otra administración.
“Va a haber continuidad, aquí no va a haber obras que están iniciadas y que se van a dejar porque la otra administración las dejó o porque no nos guste o X. Aquí el dinero del pueblo se va a respetar porque al final de cuentas son quienes te pusieron a ti y quienes me han puesto a mí y merecen todo nuestro respeto a los impuestos que la sociedad paga y que nosotros nos confirió para que administráramos”.
Solicitó que haya apertura y se atienda al equipo de transición con transparencia, cosa que dijo no tiene duda que así será.
Cabe destacar que el próximo 25 de octubre será la segunda reunión, 6 días antes de que finalice la actual administración.
Usted debe leer: Con jalón de orejas, el alcalde de Guasave llama a funcionarios a cerrar bien la administración