Culiacán Sin.- Con una prevalencia de 0.7 y el sacrificio de más de 2 mil animales detectados con problemas de salud, se mantienen la acciones para lograr que Sinaloa sea considerada una entidad libre de enfermedades en la ganadería y con ello facilitar la comercialización de carne y derivados lácteos, informó el subsecretario de Ganadería, de gobierno estatal, Alfredo Valdez.
Una de la acciones implementadas, precisó el funcionario estatal, para lograr la baja incidencia de enfermedades en el ganado, ha sido la de mantener vigilancia y supervisión constante en los diferentes ranchos y a la fecha, solo se tiene un hato cuarentenado en la sierra de Badiraguato.
“Hatos cuarentenados solamente tenemos uno, en Saca de Agua, Badiraguato; pero tenemos una prevalencia de 0.7 que es muy debajo de lo que nos pide USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), fíjate que como ya convencimos, a la gente que más animales tenía, nos dieron la oportunidad de sacrificarlos, están cooperando en ese sentido, 2 mil 469 animales de los diferentes municipios de todo el estado lo que quiere decir que en tuberculosis, estamos muy bajos”.
A la fecha, señaló el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez, a manera de correspondencia con los ganaderos por sacrificar sus animales enfermos, se les ha indemnizado por lo que gobierno del estado ha dispersado 22 millones de pesos en apoyo a los ganaderos afectados.
Usted debe leer: Ganaderos de Choix resienten la falta de pasto y agua, como pueden cubrir la alimentación