Guasave, Sin.- Hay un acuerdo en el que se establece que el gobierno municipal se hará cargo de las labores de descacharrización, han cumplido con una programación en la que precisamente el pasado lunes 30 de septiembre le tocó turno a La Brecha, sin embargo, posteriormente el síndico del lugar tiene el deber de acudir por líquido y combustible para fumigar, informó la directora de Salud.
Al ser cuestionada sobre la denuncia hecha por habitantes de La Brecha, Andrea Leticia Espinoza Camacho, directora de Salud municipal, hizo énfasis en que cada síndico tiene una máquina para fumigar, pues precisamente previendo esta situación el municipio adquirió una maquina para cada sindicatura, por lo que piden a las autoridades que cumplan con la parte que les corresponde.
“Se descacharizó ya precisamente La Brecha también todo, y el síndico es quien tiene que venir aquí a la Dirección de Salud por el insecticida para empezar ellos a fumigar todas sus áreas, ¿no? , ese es el compromiso, pues, al momento que el presidente, el doctor Martín Ahumada Quintero, ha hablado con ellos, y aparte la bomba que ellos ya tienen ya, el compromiso fue darles el producto y aparte entregarles el diésel, dependiendo la cantidad de producto que se les dé”, compartió.
Estación Bamoa, El Burrión, San Rafael y Nío, son las sindicatura que les faltan por descacharrizar.
Agradeció que hay miembros de la sociedad que también se están sumando a las acciones, así como los equipos de trabajo de los dispensario médicos.
Espinoza Camacho reconoció, que ha sido Juan José Ríos, Corerepe, la colonia 24 de Febrero han sido en los que más se han presentado.
También hay en todas las sindicaturas, por lo que es importante que la ciudadanía colabore con la eliminación de criaderos, agua limpia acumulada en contenedores y recipientes descubiertos.
Usted debe leer: Brotan casos de dengue en La Brecha, Guasave; exigen fumigación