Culiacán Sin.- Para la actual presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura, diputada, María Teresa Guerra Ochoa, el diálogo y el escuchar son factores fundamentales para construir alternativas fuertes a las diferentes problemáticas que enfrenta Sinaloa, por lo que aunque su bancada tiene la mayoría en el Congreso, aseguró que buscará que la mayoría de los acuerdos se construyan en base a consensos.
Y de inicio, reconoció la legisladora, una buena señal fue, que al integrar la mesa directiva, las diferentes expresiones representada en el Congreso Estatal lograron ponerse de acuerdo en la integración de la mesa directiva que se eligió por consenso, quedando encabezada por la diputada, Geraldine Bonilla que aunque es una joven mujer, cuenta con la experiencia para realizar el trabajo.
En entrevista durante la primera emisión de Los Noticieristas con Luis Alberto Díaz, de este jueves 3 de octubre, la diputada Guerra Ochoa dio a conocer cómo quedaron integrados los seis grupos parlamentarios, siendo Morena conformada por 24 legisladores, Partido Verde Ecologista de México con seis legisladores; el Partido Revolucionario Institucional tiene tres curules y, los partidos Acción Nacional, Sinaloense y Movimiento Ciudadano dos diputados cada uno y finalmente, el Partido del Trabajo tiene representación con una diputada.
Y, precisamente recordando su trayectoria desde la oposición en años de mayorías aplanadoras de otros partidos, dijo que sintió lo que era quedarse sola, incluso en la votación, aun cuando tenía los argumentos para subir a tribuna y exponerlos, su voz y sus razones no se consideraron por lo que ahora, que tiene la oportunidad de hacer la diferencia, se compromete a dialogar y escuchar, consciente que no todos los temas se podrán resolver por unanimidad, pero por lo menos, garantizó que todas las expresiones se habrán de atender.
“Escuché a una diputada que dijo ´ni cubículo nos van a dar´.
¿Se han puesto de acuerdo?
“Sí, porque yo les dije que fui diputada opositora, precisamente, en esa 56 Legislatura, muchas veces me quedé sola en la argumentación, en la votación; era el gobierno de Juan Millán, recuerdo iniciando el gobierno, una aplanadora priista y la aplanadora la hacían valer; sin embargo, yo sentía que con los argumentos podíamos subir a tribuna”.
Una vez instalada la Mesa Directiva, el siguiente paso, precisó la presidenta de la Jucopo, será la distribución de las Comisiones Legislativas, la cuales se asignan de conformidad al número de diputadas por bancada, pero, se tiene que consultar a los legisladores y escuchar sus inquietudes, por lo que las mismas se estarán conformando el próximo martes 8 de octubre.
Tenemos que construir acuerdos, no es un tema solamente partidista, es un tema de Sinaloa, porque hay una realidad que estamos viviendo, que no podemos evadir, y como legisladores no vamos a esconder la cabeza.
Finalmente, la diputada Guerra Ochoa precisó que desde el Congreso, temas como el de la inseguridad y la atención a los principales problemas que aquejan a los sinaloenses, se buscará mediante la consulta a las diferentes bancadas, construir esquemas de atención que permitan a la comunidades obtener alternativas de solución.
Usted debe leer: Ponen en marcha operativo especial para reforzar seguridad en el Centro de Culiacán