Los Mochis, Sin.- Para aventajar y que el productor esté enterado hasta donde será el porcentaje o qué superficie de siembra podrá establecer, algunos módulos de riego ya comenzaron a emitir las boletas a sus agremiados, y la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte emitiendo los permisos, declaró Francisco Javier Orduño Cota.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de El Fuerte indicó que por lo pronto están recibiendo las papeletas considerando los tiempos de fechas óptimas para la siembra del frijol y hortalizas en diferentes etapas, que estas últimas se inicia en septiembre y va estableciendo dependiendo de las necesidades del productor.
“Ellos están haciendo sus programas, programa de posibilidades de riegos y que cultivos establecer, y consecuentemente están emitiendo las papeletas o boletas de autorizaciones para que los productores vayan documentando sus permisos de siembra, y también vayan documentando sus permisos de siembra, y también vayan documentando su programa con ellos y obviamente entren dentro de las fechas óptimas de siembra como es el caso del frijol principalmente y algunas hortalizas”.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de El Fuerte indicó que en el caso de las hortalizas ya hay algunas establecidas, debido a que algunos módulos cuentan con el sistema de bombeo, pero también están próximos a que podrán recibir el agua autorizada para este sector, pero habrá que ver de cuánta disponibilidad tendrán.
“Si es que de hecho algunos módulos que tienen bombeo empezaron a surtir agua, incluso ya hay algunos chiles plantados, no todos los módulos bombean, pero algunos si tienen sus programas de bombeos, adicional al de presas, y ellos empezaron a surtir agua de bombeo, incluso ya se ven algunos chiles establecidos, precisamente con ese sistema, luego ya parecer que ya les va a llegar el agua de presa”.
Orduño Cota indicó que de acuerdo con los primeros datos suman alrededor de 16 mil 745 hectáreas, que comprenden diversos cultivos, como es frijol, cebolla, chiles, incluso maíz dulce, elote, mangos, entre otros.
También lee: Decepciona a pescadores de Topolobampo tallas y volúmenes del camarón
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!