Mazatlán, Sin.- Una sesión extraordinaria de Cabildo que tenía que durar unos pocos minutos duró más de una hora, porque algunos puntos que presentaron los regidores pasaron a discusión, ya que algunos de los funcionarios públicos tenían algunas dudas de cuál era el objetivo o los beneficios de estos.
Uno de estos puntos por el que se llegó a una discusión fue el punto en donde se presentó el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación, Urbanismo, Ecología y Obras Públicas para regular el desarrollo ordenado y el aprovechamiento de la ciudad, así como reforzar el criterio de seguridad en la construcción.
Ante esta propuesta, el regidor Roberto Rodríguez mencionó que votaría en contra porque le generaba incertidumbre, porque dicha propuesta debería de haber tenido un análisis en una sesión ordinaria para socializarla con todos los regidores y no haber sido tan aprisa.
“No estoy en contra del dictamen, sino en la forma tan aprisa que se requiere que se someta a votación sin antes proceder a su análisis y luego hacer el dictamen para su posterior votación, creo que no está debidamente discutido lo que me motiva a emitir mi voto en contra en estos momentos”.
Ante esto, el regidor Martín Pérez comentó que llevan varios meses de trabajo y análisis sobre el reglamento y han tenido reuniones con los diferentes colegios de ingenieros y de arquitectos.
Mientras que, en otro punto, la Comisión de Hacienda y de Salubridad presentó el dictamen en donde se pueda suscribir contrato de prestación de servicios médicos al personal que labora en el Ayuntamiento en el Hospital General.
Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, síndica procuradora, señaló que no tuvieron oportunidad de revisar el contrato, por lo que se debería de haber anexado en el dictamen.
“En este dictamen les comentó también que no tuvimos la oportunidad de ver el proyecto o contrato en qué término se dará la compensación, entonces de que se anexara la información aquí en el dictamen y bajo qué circunstancia se llevan a cabo y en qué términos esto de las compensaciones y cuándo se daría, ya que no hubiera capacidad por parte del Hospital Municipal, entonces son esos tipos de cuestiones de que nuestro punto de vista deberá de anexarse”.
Ante estos señalamientos, el regidor Eduardo Alcaraz dijo que ayer en la reunión de concertación se planteó todo y se presentó todo sobre los servicios y cuándo aplicaría, y se refiere a que cuando el Hospitalito no puede dar un servicio se manda al Hospital General, que es el más económico.
A pesar de que la síndica Claudia Magdalena y regidor Roberto no votaron a favor de los dictámenes antes señalados, estos fueron aprobados por unanimidad al igual que otras iniciativas que fueron presentadas durante esta reunión extraordinaria.
Puede leer: Se reúne sector hotelero, turístico y empresarial de Mazatlán para fortalecer la unidad y beneficios