Ciudad de México.- Este lunes 7 de octubre, se dio a conocer el nuevo programa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ‘Salud en Casa‘.
Se trata de una estrategia que llevará atención médica a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad que así lo requieran.
Para ello se llevará a cabo un censo nacional entre octubre y diciembre, para determinar quienes serán los beneficiarios de este programa.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel informó que la estrategia de implementación se conforma de los siguientes pasos:
- Censo Salud y Bienestar
- Análisis de resultados del censo
- Determinación de esquemas de atención personalizado
- Visitas de salud casa por casa
- Entrega de cartilla de salud
- Historial clínico
- Seguimiento periódico
Por su parte David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que con este programa de ‘Salud en Casa’ se brinda prevención, además de tratamientos para los pacientes beneficiarios.
Sheinbaum detalló que serán Servidores de la Nación, quienes lleven a cabo el censo.
“Esperen todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad, a un servidor o servidora de la nación, que van a pasar a su casa y van hacer un cuestionario muy amplio de su situación de salud, este cuestionario fue trabajado por meses con el secretario de Salud, David Kershenobich y el equipo”, explicó.
“Una vez que tengamos esos cuestionarios, vamos a saber la condición de salud de cada una de las personas mayores, hombres o mujeres”, añadió.
Claudia Sheinbaum adelantó que se contratarán enfermeros y médicos para atender a los pacientes que lo requieran en su propio hogar.
“También este año van a salir las convocatorias, vamos a informar para que inicie su contratación el próximo año de enfermeras, enfermeros, médicas o médicos generales que tendrán la capacidad incluso de recetar, para poder atender casa por casa a las y los adultos mayores”, explicó.
Sobre las zonas con violencia en México, a donde también se espera que llegue este programa, la mandataria federal respondió:
“Es igual que en el caso de los servidores y servidoras de la Nación, ahí donde requiere apoyo de presencia de Guardia Nacional pues se les acompaña”.
Sigue leyendo: Día Internacional | De los dolores… uno de los peores: Neuralgia Trigeminal