Culiacán, Sin.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, comandó la entrega de cheques del sexta edición del programa “Mujeres Emprendedoras por el Bienestar”, el cual ha beneficiado a 2 mil 800 mujeres con 5 mil 500 créditos.
Cabe resaltar que, desde la creación del programa se ha dispersado un total de 44 millones 608 mil 736 pesos y un total de 2 mil 811 mujeres beneficiadas en los seis ciclos. Además, se cuenta con 11 millones de líneas de crédito para colocar nuevos créditos y continuar apoyando los sueños de las emprendedoras.
Gámez Mendívil detalló que en esta ocasión se entregaron un total de 1.9 millones de pesos, distribuidos en 16 grupos. Estos créditos son para mujeres estilistas, vendedoras de catálogos, vendedoras de bazares, vendedoras de tianguis, reposteras, cocineras y emprendedoras de otras actividades.
“Lo que hicimos en este momento fue invertir un poco más para ampliar la bolsa y generar más grupos. Empezamos con 200 mujeres, ya ahorita tenemos más de 2 mil 800 mujeres que participan y van por su sexto beneficio. Tenemos el cero por ciento de morosidad, prácticamente todas las mujeres pagan en tiempo y forma, y con esto hemos podemos apoyar, con estos 11 últimos millones que vamos a generar, son ya 65 millones que hemos generado desde que iniciamos con este programa”, comentó.
Sandra Valdez agradeció a nombre de todas las beneficiarias por el apoyo que el Ayuntamiento de Culiacán les ha dado, lo que les ha permitido emprender sus propios negocios y llevar el sustento a casa.
“Me permito agradecer, a nombre de todas nosotras, al presidente municipal por su atinada participación en este programa de fomento económico, aunado a las autoridades que nos apoyaron en la operación del mismo, Banca Firme con su coordinador, su gerenta, y con las autoridades municipales de Desarrollo Económico”, comentó.
Juan de Dios Gámez Mendívil puntualizó que este tipo de créditos no generan una pérdida para las emprendedoras, ya que es el propio Ayuntamiento de Culiacán quien absorbe los intereses de los créditos y las mujeres solo tiene que pagar el dinero que reciben en cómodas mensualidades.
Puede leer: “No hemos parado”: Sistema DIF Sinaloa no ha dejado de apoyar con alimentos a familias vulnerables