
Culiacán, Sin.- El Festival Cultural Sinaloa 2024 se celebrará del 17 al 27 de octubre con más de 290 actividades culturales, así lo informó el director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa.
En total serán 155 actividades de artes escénicas, como la música, danza, teatro y ópera; se contemplan 38 actividades académicas, literarias y formativas; 30 cinemáticas; 12 de artes visuales; y 14 del patrimonio y cultura popular, entre otras.
Además, se contará con la participación de las bandas regionales de Culiacán quienes visitarán diferentes colonias y comunidades, esto con la finalidad de impulsar su reactivación, ya que se han visto severamente afectados por la cancelación de eventos a raíz de los hechos violentos que se han registrado.
En total se contará con la participación de mil 700 artistas de diferentes partes del país, principalmente de Sinaloa y Sonora, quien será el estado invitado. Además, se tendrá la participación de invitados de Cuba, España, Inglaterra, Sudáfrica y Polonia.
Juan Salvador Avilés destacó que estas actividades artísticas y culturales recorrerán todo el estado, llegando incluso a las sindicaturas de los diferentes municipios.
“Se van a realizar alrededor de 290 actividades, con una inversión de 12 millones de pesos, ahí se reflejan varios compromisos del gobernador, uno de ellos fue la descentralización de la actividad artística en Sinaloa. Por muchos años estas se han concentrado en las principales ciudades de Sinaloa y hoy, gracias también a las autoridades de cultura y las presidentas y presidentes municipales, estas actividades se reflejan también en gran parte de las sindicaturas”, comentó.
La inauguración será el 17 de octubre en punto de las 17:30 horas, en la esquina de la avenida Álvaro Obregón y Mariano Escobedo, en el Centro de Culiacán. El evento estará encabezado por la cantante Regina Orozco y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
La clausura será el domingo 27 de octubre, en punto de las 17:00 horas, en la Plazuela Obregón, con el concierto de Los Apson y Los Mostros.
Tras los hechos de inseguridad que se han registrado en el centro del estado, los horarios de los eventos se modificaron para que se puedan llevar por la tarde y se reforzará la seguridad en las sedes de los eventos con un operativo de seguridad comandado por elementos de la Policía Estatal Preventiva y las Fuerzas Armadas de México.
Puede leer: Visita María Elena Leal, hija de Lola Beltrán, el recién remodelado museo en honor a su madre