Culiacán, Sinaloa.- Durante el mes de septiembre el sector empresarial de Culiacán registró la pérdida de 2 mil empleos formales, de mantenerse la inseguridad en el municipio, prevén se incremente el número de suspensiones laborales en las próximas semanas.
Al respecto, Marcos Barrón, representante de la Barra Mexicana de Abogados capítulo Sinaloa, mencionó que es necesario implementar estrategias para contener la ola de conflictos laborales que podrían estar presentándose derivado de estos procesos.
“Vamos a pedir un apoyo para que los esquemas de suspensión laboral, que si se contemplan en la Ley por una imposibilidad de explotación, se pueda tener un acceso más fácil a través del Tribunal Laboral, para que se logre y se puedan tomar acuerdos con los empleados para que se les puedan o pagar las indemnizaciones de manera paulatina”, precisó.
Puntualizó que la idea principal es la de mantener las fuentes de trabajo, de manera que cuando se llegue a un punto de solución se pueda reactivar de manera más fácil la economía.
Externó que es importante que los trabajadores y la parte patronal lleguen a acuerdos en torno a las suspensiones laborales a fin de evitar conflictos administrativos a futuro.
También lee: Anuncia la UAS regreso a clases presenciales en Culiacán y la zona centro; modifican horarios
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!