Salvador Alvarado, Sinaloa.- A través de un acto cívico entre elementos del 42 Batallón de Infantería, con base en el municipio de Salvador Alvarado, conmemoraron un año más de la fundación del Colegio Militar en México.
El pequeño evento, pero muy significativo, se desarrolló en las instalaciones del cuartel Militar, en donde estuvieron presentes algunos estudiantes de nivel básico.
Ante esto, Gerardo González Vigil, teniente de Infantería informó que, como reseña histórica el Colegio Militar se remonta en el año de 1918, cuando el coronel Diego García Conde quiso crear una academia militar para los hijos de Los Mestizos, que habían nacido en Nueva España, sin embargo, el gobierno español no lo permitió.
Posteriormente, fue hasta el 11 de octubre de 1823, donde el entonces ministro de guerra y marina, el general José Joaquín de Herrera otorgó la creación del colegio Militar y la edificó en Veracruz, desde ahí ha tenido cuatro sedes importantes.
“Han sido cuatro las sedes importantes del Colegio Militar, empezando por la fortaleza de San Carlos en Perote Veracruz, después pasando por el castillo de Chapultepec, después pasando por Popotla y en la actualidad en las instalaciones de Tlalpan en la ciudad de México”, comentó.
Señaló que las mujeres juegan un papel muy importante en el Colegio Militar, donde en el año 2007, lograron ingresar por primera vez al plantel y fue hasta el año 2021 que se aprobaron las carreras de infantería, blindados y caballería por lo que este año salen las primeras graduadas.
“No hay otra institución educativa en México que sea el Colegio Militar, 201 años de tradición nos avalan, si es el plantel insigne tanto del ejército, como de la Fuerza Aérea, de ahí en el Colegio Militar se forman los mandos y los generales que estamos al mando de toda la tropa y de las unidades, dependencias e instalaciones”, comentó.
Por último indicó que el sistema de Salud que se les ofrece es el mejor que hay en el país, tanto para ellos como elementos como para la familia.
También lee: Anuncia la UAS regreso a clases presenciales en Culiacán y la zona centro; modifican horarios
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!