Los Mochis, Sin. – Se acerca el cierre del proceso electoral en Ahome, la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Guadalajara es la penúltima instancia a la que pueden recurrir los partidos y coaliciones para impugnar las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral de Sinaloa (Teesin).
El presidente del Consejo Municipal Electoral de Ahome, Luis Felipe Bernal Hernández, ha emitido declaraciones sobre el estado actual de las impugnaciones en el proceso electoral, este sería el penúltimo movimiento de la coalición si la sala regional mantiene la misma postura.
El presidente del consejo municipal explicó que, en caso de que la coalición continúe inconforme con la resolución de la sala regional, la última instancia a la que podría acudir sería la sala superior ubicada en la Ciudad de México.
“Ya estamos muy cerca para el cierre, de nueva cuenta el Tribunal Electoral hace un análisis exhaustivo al respecto de la impugnación que envía la Coalición, Mingo Vázquez, y en ese sentido la Coalición de nuevo va, impugna nuevamente en El Regional de Guadalajara, ese es su penúltimo movimiento, por eso digo que probablemente sea la penúltima reunión, el penúltimo movimiento, porque si el Regional va en el mismo sentido y la coalición sigue estando inconforme, Domingo Vázquez sigue estando inconforme, se irían al último movimiento, que sería la sala Superior de la Ciudad de México”.
Bernal Hernández también se refirió a que en el recurso de inconformidad se analiza el tema del sindicato de taxista, la cual, según los denunciantes, convocó a 700 personas. Sin embargo, destacó que “las 700 no harían la diferencia”, descartando cualquier impacto significativo en los resultados.
En relación con las posibles repercusiones en las candidaturas plurinominales, Bernal Hernández fue claro y dijo que tampoco representa ningún cambio en la repartición de puestos de elección de mantenerse en el mismo porcentaje.
“En esa segunda que hace el Teesin, van sobre la parte del sindicato, que ellos argumentan son 700, según sus cuentas, y en el aventurado caso de tomar en cuenta de que si, la reunión llamó a 700 personas, las 700 no harían la diferencia de los 4 mil 100 votos de diferencia que hay entre el primero y segundo lugar”.
¿Y si cambiaría la diferencia en cuanto a las pluris, eso sí cambiaría? “No, tampoco, tampoco da, se hizo la proyección hace unos días, qué pasaría si les quitáramos estos 700 votos y no aparece nada”. ¿Permanecen iguales? “Sí, permanece igual, si sube al doble, quizás, mil 200, o mil 500, ahí ya empezaría a tener alguna repercusión”.
El Consejo Municipal Electoral de Ahome se mantiene enfocado en garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral, en el contexto de un clima de impugnaciones que demuestra la complejidad y la competencia que han marcado esta contienda electoral.
También lee: Ahome tiene transformación y proyección para los próximos 20 años, resalta Gerardo Vargas
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!