Los Mochis, Sin.- La determinación de la Comisión Nacional del Agua de esperar un mes para definir la asignación de los volúmenes de agua en este próximo ciclo agrícola en Sinaloa, en aras de esperar que en octubre se presente un fenómeno natural es sensata y adecuada, consideró Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa indicó que no se pierde la esperanza que en octubre se pueda tener la presencia de un ciclón que ayude en algo a la aportación de agua a los embalses y quizás hasta dé margen de que no haya necesidad de usarse y aproveche la humedad para ahorrarse el riego de asientos en las miles de hectáreas como ocurrió con ‘Norma’ en 2023.
“Una reprogramación en función de la esperanza de que ahora en el mes de octubre caigan algunos volúmenes de agua, alguna precipitación, creo que me parece que es una propuesta sensata por parte de las autoridades, porque hoy nuestros niveles son muy similares a la del ciclo pasado, que puede haber una diferencia a favor, pequeña, pero no es muy significativa”.
El dirigente campesino en Sinaloa dijo que la realidad actual con la cuestión del agua genera preocupación y marca limitantes al momento al sector agrícola, por eso, la decisión de Conagua de esperar que pase octubre y haya un fenómeno natural que pueda modificar un poco las aportaciones, es de considerarse y reconocer como adecuado.
“A través del uso racional del agua salir con el ciclo completo, ahora que ver la posibilidad si ahora en octubre se presenta el fenómeno y regirnos por ese mismo criterio, desde ese punto de vista, desde esa perspectiva nos parece adecuada la postura que el Gobierno Federal hace”.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias indicó que con las condiciones que aún se marcan en las presas, sólo da pauta principalmente en el norte de Sinaloa porque se inicien los cultivos tempranos y ahorradores de agua, y esos son los frijoles, en otros hay que esperar la definición de los volúmenes para poder determinar el caso del maíz, y qué otros pueden elegir.
Puede leer: La autorización de siembra de frijol va por ser de baja demanda de agua y que no se pase de su tiempo óptimo