Los Mochis, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss), a través de su encargado en Los Mochis, Radamés Vázquez, confirmó la clausura de la clínica del Valle este viernes 11 de octubre.
Esta decisión fue tomada debido a serias violaciones a las normas sanitarias que se pusieron de manifiesto tras el trágico fallecimiento de una mujer durante el parto. Según Vázquez, la clínica enfrentaba riesgos sanitarios significativos, especialmente en lo que respecta a la infraestructura y las atenciones mínimas requeridas.
Las irregularidades encontradas incluyen incumplimientos de las normas 016, 005, 004, así como otros puntos de regulación sanitaria.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que la clínica fue objeto de suspensiones, pues ya contaba con sellos de clausura previos que no habían sido resueltos.
“Colocamos sellos ahí en la clínica del Valle hace una hora y media, más o menos. Está clausurada por incumplimiento de la norma, sobre todo de infraestructura. Es un proceso que ellos tienen que manifestar la intención de poder solventar todas las observaciones que se les habían hecho, y mientras no lo manifiesten, o no se vea la intención de querer solventar los puntos que se les hicieron ver, van a estar ahí los sellos”.
La medida de clausura implica que la clínica deberá iniciar un proceso formal donde manifieste su intención de solventar todas las observaciones que la Coepriss había señalado en inspecciones anteriores.
-“Nosotros vamos sobre los riesgos sanitarios”.
-¿De riesgos sanitarios qué encontraron?
“-Incumplimientos en la norma, como ya te mencionó, que tienen que ver con infraestructura, que tienen que ver con lo que es las atenciones mínimas”.
-¿Pero poco saneamiento o como?
“-Son normas 016, las 05, la 04 y varios de ellos son puntos que no cumplieron. Tenían ellos sellos de suspensión anteriores. Y como es un proceso con cada establecimiento, no cumplieron. Se tuvo que tomar esa decisión”.
Mientras no se evidencie una intención real de cumplir con las normativas, los sellos de clausura permanecerán vigentes, lo que podría prolongar el cierre por varios días.
La Coepriss mantiene su compromiso de salvaguardar la salud pública y seguir de cerca el proceso de regularización de dicha clínica.
Lee también: De nueva cuenta, Médicos Voladores cancelan su visita a El Fuerte y San Blas en noviembre