Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República dio inicio este sábado con el sorteo de cargos correspondientes a magistrados de Circuito y jueces de Distrito como parte de la reforma al Poder Judicial.
Esta medida es un paso crucial en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial que se llevará a cabo en la primera elección extraordinaria programada para el primer domingo de junio de 2025.
Según las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, “El día de hoy esta asamblea lo único que hará es aplicar el azar para determinar qué mitad de personas juzgadoras van a ir en elección el primer domingo de junio de 2025 y qué mitad irán a la elección de junio de 2027”. La transparencia del proceso se garantizó con la instalación de dos urnas transparentes en el Pleno del Senado.
Se estima que en los comicios del próximo año se elegirán un total de 414 magistrados y 371 jueces, en un esfuerzo por fortalecer la judicatura y garantizar la imparcialidad en el sistema judicial. La reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre pasado, impulsa la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los comicios para la elección de integrantes del Poder Judicial se llevarán a cabo en dos etapas: la primera en junio de 2025 y la segunda, en armonización con las elecciones federales de 2027.
El sorteo realizado en el Senado para designar magistrados y jueces de Circuito es un paso fundamental en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial. Esta medida, enmarcada en la reforma al Poder Judicial, busca fortalecer la transparencia y legitimidad de la justicia en México, siguiendo el camino hacia una judicatura más cercana a la ciudadanía.