Culiacán, Sin.- Con la participación de decenas de familias, el colectivo Culiacán Valiente celebró la Caravana por la Seguridad, la cual inició en la Unidad de Servicios Estatales (USE) y culminará en el Ayuntamiento de Culiacán.
Los organizadores de esta manifestación, señalaron que el objetivo de esta caravana, es exigir a las autoridades que implementen acciones efectivas para poner un alto a la violencia y la inseguridad que se vive en Culiacán.
Esteban García, integrante de Culiacán Valiente, señaló que durante el último mes se han disparado los robos, asesinatos y desapariciones forzadas en Culiacán, por lo que exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto y poner una solución definitiva a esta problemática.
“Volvemos a citar por algo muy importante, están aumentando los robos de vehículos, estamos en un doble de robos de vehículos, de lo que se presentaba hace un mes. Hoy en día ya vamos para 250 personas desaparecidas, entre levantados y desaparecidos; tenemos también 200 personas asesinadas en Culiacán; y vamos para 300 robos de vehículos en estos días. Entonces, estamos volviendo a reunir para exigir paz, para exigir seguridad y sobre todo, acciones concretas que nos vengan a garantizar que en el futuro esto ya no se va a seguir repitiendo”, expresó.
Fueron decenas de familias las que en realizaron este recorrido en sus vehículos, en los cuales, pintaron consignas para exigir paz y cargaron con globos y banderas blancas. Durante el recorrido retumbó la música de banda sinaloense.
“Es una manera de apoyar y de decirle a la sociedad, que no estamos conformes con las cosas que están pasando. La exigencia es que haya paz, que termine la violencia”, comentó Zeus del Valle.
“Número uno, estoy embarazada y quiero que mi bebé nazca en una ciudad, en un estado con paz, que le toque una vida diferente. La verdad es que estamos hartos de estar atemorizados, viviendo en casa, con mucha psicosis y creo que todas y todos merecemos vivir en un lugar mejor. El llamado es a que tomen acciones, esto no puede seguir así, la economía se tiene que reactivar, los niños tienen que ir a la escuela y, pues, todos queremos vivir en paz”, añadió Laisa Benítez.
Los organizadores del evento detallaron que esta caravana pasó por el Congreso del Estado de Sinaloa, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y el Ayuntamiento de Culiacán, donde se instalarán algunas pancartas con la exigencia de la sociedad por retomar la paz y la tranquilidad.
Usted debe leer: Da inicio a la Caravana por la Seguridad en Culiacán; exigen un alto a la violencia