Guasave, Sin.- Poco camarón y de talla chica es el que reportaron los pescadores en Guasave durante el primer día de pesca, después de que se autovedaran hasta este 12 de octubre, informó Juan Manuel Perea Parra, presidente de la Federación de Aguas Estuarinas.
Señaló que estiman que fue aproximadamente un 40 por ciento de las pangas las que salieron, pues viendo las condiciones muchos prefirieron esperar al 17 de octubre, cuando se levante la veda en altamar.
“No, pues no hubo camarón en la bahía, muy poquito, de talla muy chiquita, el grandecito creemos nosotros que haya migrado para altamar, hay que esperar el 17, a ver si allá corremos con mejor suerte. Muy poquito, cinco kilos, tres kilos, dos kilos, esas son las capturas que descubrieron en Zacuzo la mañana”.
Señaló que ahora las esperanzas de que la situación mejore se centran en la captura en aguas de jurisdicción federales, que son del litoral del Pacífico, las cuales están ‘sin tentar’.
“Ojalá y por allá nos vaya bien, porque por acá, por las bahías, pues no, no fue redituable, la gente mejor se devolvió temprano a sus casas, a ver si se van a otra actividad, o esperan las mareas, o esperan el 17 para salir junto con los barcos a trabajar”.
Teniendo en cuenta este escenario destacó que son pocos los pescadores que saldrán en los siguientes días, la mayor parte se aguantará hasta el 17 de octubre para ver si la captura es redituable y da más, que lo que necesitan para pago de gasolina.
Puede leer: Desalentador panorama en el arranque a la captura de camarón en la Bahía San María