Culiacán, Sin.- Las lluvias que se registraron en los últimos meses fueron suficiente para abatir momentáneamente los problemas del estiaje en las comunidades de la capital sinaloense que cuentan con su propio pozo, así lo informó el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), Roberto Alfonso Zazueta Tapia.
Detalló que el número de comunidades que recibían atención de agua potable a través de pipas se redujo considerablemente, sin embargo, todavía están llevando el vital líquido a 15 comunidades que no cuentan con pozos y padecen de esta problemática a lo largo de todo el año.
“Ya bajamos el tema del estiaje, ya no estamos mandando tantas pipas a las comunidades. Los pozos se recargaron con las pocas lluvias que tuvimos este año. Sí tenemos comunidades que estamos ahí pendiente de que aún no tienen sistema, ahorita estamos atendiendo alrededor de 15 comunidades, esas comunidades no cuentan con sistema, es donde se les está haciendo un pozo como es La Pitahayita de Tepuche, Tepuchito, estamos haciendo un pozo de refuerzo en la comunidad de Las Flores”.
Roberto Zazueta puntualizó que se tiene programada la construcción de alrededor de siete pozos para el próximo año, los cuales contarán con una inversión de entre 900 mil y un millón de pesos, cada uno. Además, se está trabajando en encontrar agua en algunas comunidades de Tepuche e Imala, donde se han hecho perforaciones, pero no se ha encontrado agua.
Puede leer: Rocha Moya supervisa el avance de importantes obras en Culiacán