
Los Mochis, Sin.– El panorama para los trigueros del Valle de El Carrizo es incierto de cara a este ciclo agrícola 2024-2025 que está por iniciar, donde los volúmenes de agua en las presas regionales de Sinaloa no pinta bien, donde lo más claro es que se tendrá que sembrar una superficie menor incluso al año pasado, declaró Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle de El Carrizo dijo que la realidad es cruda, y aunque ellos quisieran ir por más superficie de siembra sobre el trigo no habrá manera, por lo cual, se suma a un tercer ciclo agrícola consecutivo complicado, que en dos últimos ha sido por la falta de agua.
“Es un ciclo muy complicado porque todavía no hay asignaciones de agua, ya sabemos los volúmenes, ya sabemos lo que nos toca. La verdad que el panorama está muy mal, muy incierto, venimos de un ciclo donde sembramos un 45 por ciento y ahora pintan mal las cosas”.
Hasta el momento los porcentajes que tocarían a los distintos distritos de riego resultan limitados, pero también ya dependerá como negocien los productores sobre qué tipos de cultivos irían, pero lo que si es eminente es que tendrán que ser cultivos ahorradores de agua.
“Hay mucho análisis en función de los volúmenes existentes, y de los porcentajes que le corresponden a cada distrito, y prácticamente va a depender de lo que uno quiera sembrar, porque si es baja demanda o de alta demanda va a depender de eso”.
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle de El Carrizo dijo que en medida de lo posible los productores comienzan a preparar sus tierras y esperar las fechas para comenzar con la siembra, una vez tengan los volúmenes de agua autorizados para el riego en este nuevo ciclo agrícola.
También lee: La actividad agrícola no se ha detenido pese a hechos violentos y de inseguridad: AARC
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!