
Los Mochis, Sin.- Las mareas que se presentaron este fin de semana, permitieron que los pescadores ribereños obtengan tallas de camarón de mayor comercialización para el mercado nacional, lo cual genera cierto aliento, a unos días que inició esta temporada de capturas 2024-2025, declaró Guillermo Flores Ramos.
El presidente de la cooperativa de ribereños en Topolobampo indicó que los promedios de volúmenes de camarón por embarcación se han mantenido, a diez días que sus compañeros se hicieron a las labores, son las mismas, lo cual significa que hay manera de continuar en estos momentos y obtener también ingresos.
“Ahorita en estas mareas salió algo de bayo chico, talla 61, había caqui chico, ahorita en estas mareas salió bayo, pero talla chica, pero si los volúmenes oscilan entre los 60, 70 kilos por embarcación, es la talla comercial para nosotros, es la que más se vende la talla chica, con la que menos se batalla a la hora de la venta”.
Indicó que actualmente el mercado nacional, con base a las tallas que obtienen, les permite estar activos y ver un ingreso, ya que el precio internacional, principalmente el marcado en Estados Unidos de Norteamérica, no da para nada en estos momentos.
“Mientras siga saliendo la talla 41, 36, 31 para nosotros es mejor para la venta, exactamente porque es para la venta nacional, no es para la exportación, los precios para la exportación están para la calle, la verdad de las cosas, más no, no sirve el mercado americano para el camarón”.
Flores Ramos comentó que los ribereños al menos en esta zona de Topolobampo mantienen cierta confianza de continuar con sus labores de capturas, y las tallas sea más comercial, lo cual permita venderlos pronto y tener los ingresos económicos para cubrir los gastos y adeudos que muchos generaron, momentos antes de salir a la pesca.
No obstante, dijo que algunos pescadores ribereños han optado por seguir con las capturas de otras especies de escama.
También lee: El panorama es incierto, pintan muy mal las cosas, refieren trigueros ante el nuevo ciclo agrícola 2024-2025
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!