
Ciudad de México.- Este lunes 14 de octubre, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó más acciones de su gobierno.
Se trata del Programa de Vivienda y Regularización con el que se prevé la construcción de al menos un millón de viviendas y la regularización de otro millón de escrituras, durante el transcurso de su sexenio.
“Son como lo anunciamos el primero de octubre, un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además de un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo”, destacó en Palacio Nacional.
La mandataria federal informó que la construcción de 500 mil viviendas, así como la regularización de otro tanto de domicilios se llevará a cabo por medio del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
Y para quienes no sean derechohabientes del Infonavit, el trámite de financiamiento será por medio de la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda), dependencia que edificará las otras 500 mil viviendas en beneficio de los mexicanos que tengan un ingreso igual o menor a 3 salarios mínimos.
“El millón de viviendas que vamos a construir, es una parte con el Infonavit y la otra con Conavi”, señaló.
“Para afiliados al Infonavit una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tiene ingresos menores, el mínimo, o hasta dos o tres salarios mínimos, vivienda popular con un esquema de financiamiento”, adelantó detallando que los créditos estarán a cargo de la Financiera para el Bienestar.
Por su parte Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó que el programa tiene la finalidad de atender a la población vulnerable, por ejemplo, a las mujeres jefas de familia, grupos indígenas, adultos mayores y jóvenes.
Adicional a estos beneficios previstos por el gobierno federal, se contemplan mejoramientos y ampliaciones para 450 mil viviendas de zonas prioritarias marginadas.
Sigue leyendo: ¿Cuál fue el objetivo de la visita a Sinaloa del gabinete de seguridad de Sheinbaum?