
Suiza.- A pesar de ser un hábito de higiene que debería permanecer activo y de manera permanente y cotidianamente, fue hasta con la pandemia de COVID-19, que el lavado de manos adquirió una importancia radical, sobre todo para evitar los contagios y propagación de la enfermedad.
Por ello y sin lugar a dudas este 15 de octubre, día en que se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobra una vital importancia en el mundo.
Lavarse las manos es un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los más pequeños.
El objetivo de este día es procurar que, en todo el mundo, la práctica de la higiene de las manos sea algo regular, así podemos evitar la propagación de muchas enfermedades que atacan principalmente nuestro sistema digestivo, pero que puede terminar comprometiendo otras partes del organismo.
¿Por qué lavarse las manos es importante?
La respuesta es muy sencilla, nuestras manos son la principal herramienta de trabajo. Con ellas cocinamos, nos aseamos y hacemos un sinfín de otras actividades, permitiendo en muchos casos que entren en contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.
Pero el propósito de esta celebración no es sembrar en nosotros la germofobia, sino más bien servir de guía para saber cuáles son los momentos más importantes del día donde debemos lavar nuestras manos.
Para una persona normal esos momentos están asociados a la comida y cuando va al baño. En general, debemos asear nuestras manos cuando vamos a cocinar o comer y después de haber ido al baño o realizar un cambio de pañales a nuestro bebé.
Debes leer: Día Mundial de la Artritis Reumatoide | Origen, síntomas y tratamiento
Si algo nos ha enseñado la pandemia de COVID-19 es lo importante que resulta lavarse las manos para evitar la propagación de enfermedades.
En 2019, la celebración se centró en el personal de la salud, con el lema “Una atención limpia para todos – está en sus manos“. El objetivo de esta campaña fue concienciar a las personas sobre el derecho que tienen de exigir una atención limpia por parte del personal de la salud y recordarles a estos profesionales que la adecuada higiene de las manos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
¿Cómo puedes celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos?
Además de lavarte las manos, una buena manera de celebrar este día es realizando charlas en las escuelas donde se les enseñe a los niños sobre la importancia de lavarse las manos.
Nunca había sido tan sencillo prevenir enfermedades. Hoy en día tenemos no solo agua y jabón, también geles antibacteriales, soluciones a base de alcohol y productos que procuran mantener nuestra higiene y salud.
La importancia de lavarse las manos
Nuestras manos son una herramienta esencial en nuestras actividades diarias, pero también actúan como vehículos de gérmenes y bacterias que pueden poner en riesgo nuestra salud. Asegurarnos de limpiar nuestras manos en momentos clave, como antes de cocinar, comer o después de ir al baño, es fundamental para prevenir enfermedades.
Tema en 2023: “Las manos limpias están a nuestro alcance”
Cada año se destaca un tema en la campaña del Día Mundial del Lavado de Manos. En 2023, fue el lema “Las manos limpias están a nuestro alcance” enfatiza la necesidad de mantener el compromiso con la higiene de manos como parte esencial de la salud pública. Todos podemos contribuir a garantizar que la higiene sea accesible en todo momento.
Una cita de la OMS menciona: “Un gesto tan sencillo puede prevenir enfermedades y salvar vidas“.
Además de practicar la higiene personal, es importante educar a las generaciones futuras sobre la importancia de lavarse las manos. Organizar charlas en escuelas sobre este tema puede sembrar la semilla de la prevención en los más jóvenes y crear conciencia sobre los beneficios de mantener las manos limpias.
El Día Mundial del Lavado de Manos nos invita a reflexionar sobre la relevancia de este sencillo gesto en la prevención de enfermedades. Aprovechemos esta celebración para recordar que la salud está en nuestras manos.
Porque, en definitiva, un gesto tan sencillo puede prevenir enfermedades y salvar vidas. ¡Cuidemos nuestra salud lavándonos las manos!